CONAPE

El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) avanza en la creación de un Sistema Nacional de Cuidados (SNC) inclusivo y sostenible basado en la colaboración estratégica entre las diferentes entidades estatales y organismos aliados como motor fundamental.

Durante los primeros días de noviembre se llevó a cabo la «Semana de los Cuidados» en República Dominicana. El acto de clausura contó con la presencia del director ejecutivo del CONAPE, Demetrio Vicente Ureña, quien enfatizó que la política de cuidados nacional redefine el concepto de envejecer en el país, desde un enfoque de derechos humanos.

La jornada fue organizada por la Dirección de Desarrollo Social de Supérate, que dirige Gloria Reyes, y la Mesa Intersectorial de Cuidados y reunió a representantes de instituciones signatarias del convenio de cooperación que capacitó a 87 nuevos profesionales del cuidado. Esta acción es clave para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, especialmente considerando que la demanda total de cuidados en el país supera las 900,000 personas, incluyendo a niños y niñas menores de cinco años y personas adultas con dependencias moderadas y severas.

Ureña aprovechó la ocasión para brindar un reconocimiento a la labor de las personas cuidadoras, resalto su entrega, compromiso y sensibilidad en la atención diaria. La mayor parte de estas tareas recaen históricamente en las mujeres, con estimaciones que indican una participación de cerca del 98%. En este sentido, el SNC no solo busca garantizar el bienestar social, sino que también es visto como un motor de reactivación económica, con estudios que proyectan la posible creación de hasta 370.000 nuevos empleos derivados de su implementación.

Entre las autoridades presentes se encontraba Alexis de la Cruz , viceministro de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), quien refuerza la perspectiva de la planificación y la inversión social. También asistieron las gobernadoras provinciales, con la presencia de Lucrecia Santana Leyba de Santo Domingo y Minerva Navarro de Azua, provincias donde se desarrollan proyectos pilotos de cuidados. Asimismo, la participación de Augusto de los Santos, director general del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), remarcó la importancia de identificar correctamente a las poblaciones que serán beneficiarias directas del SNC.

Además, el encuentro contó con el apoyo de organismos internacionales, representado por Ana Gabriela Then , consultora de protección social y mercados laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que evidencia el respaldo técnico y financiero que acompaña el diseño e implementación de esta política pública.

De esta manera, República Dominicana consolida las políticas públicas vinculadas a los cuidados, reafirmando la transición hacia un modelo de derechos garantizados para las personas adultas mayores.

Fuente: CONAPE