Fuente: Imserso

La directora general del Imserso, María Teresa Sancho Castiello, estuvo presente en la Decimocuarta Sesión del Grupo de Trabajo Abierto sobre Envejecimiento (OEWGA) que tuvo lugar del 20 al 24 de mayo de 2024 en la en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York. Junto a la directora general conformaron la delegación española del Instituto D. Manuel Veguin García, jefe de área de Relaciones Internacionales y Estudios y D. Manuel Montero Rey, jefe de servicio de Internacional.

En el marco de la tercera sesión tercera jornada de la XIV Sesión del Grupo de Trabajo Abierto sobre Envejecimiento (OEWGA), puntualmente en el panel de expertos denominado «Accesibilidad, infraestructuras y hábitat», moderado por Thiago Herick, representante de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra, la directora general del Imserso, Mayte Sancho Castiello, destacó que «nuestra Constitución consagra unos derechos que son principios rectores de política económica y social, como el derecho a la protección de la salud o el derecho a una vivienda digna. Dichos principios no son meras normas programáticas sino verdaderos derechos que deben gozar de las debidas garantías y protección; aun así, vivimos graves problemas de vivienda y accesibilidad, entre muchos otros».

En su intervención, la directora general ha señalado que «las consecuencias entre las personas mayores son de una dimensiones difícilmente cuantificables. La reciente tragedia de la COVID-19 ha sido una muestra inolvidable de discriminación e insuficiente atención a las personas mayores. Dichas razones justifican avanzar en el sentido de un instrumento jurídico internacional de carácter vinculante, que reconozca todas las garantías necesarias para las personas mayores. Este es el camino que debemos iniciar y recorrer a partir de este encuentro».

En el panel también han participado, entre otros, el experto Alexandre Kalache, presidente del Centro Internacional de Longevidad por Brasil y Claudia Mahler, experta independiente de la ONU para el disfrute de los derechos por las personas mayores.

Por otro lado, cabe destacar, que la delegación del Imserso participó en el evento paralelo a la XIV Sesión del Grupo de Trabajo Abierto sobre Envejecimiento (OEWGA) titulado «El Derecho a la Participación en la Vida Pública y el Derecho a la Toma de Decisiones: Una discusión sobre los Derechos y Contribuciones de las Personas Mayores».

Este evento, organizado por el Centro Internacional de Longevidad de Canadá y el Gobierno de Canadá, se centró en los derechos humanos de las personas mayores a participar en la vida pública, la toma de decisiones y la salud, identificó las brechas existentes y enfatizó la necesidad de una Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas Mayores.

Asimismo, la delegación española fue invitada al acto conmemorativo del 14º aniversario del nombramiento de la Experta Independiente de Naciones Unidas para el disfrute de sus derechos por las Personas Mayores; la recepción tuvo lugar en la sede de AARP (American Association of Retired and Pensioners-Asociación Americana de Retirados y Pensionistas) en Nueva York y fue organizada por la Misión Permanente de Chile ante Naciones Unidas.

Mayte Sancho, directora general del Imserso, tuvo ocasión de conversar con Dña. Paula Narváez, Embajadora Permanente de Chile ante Naciones Unidas y con Dña. Claudia Mahler, Experta Independiente de Naciones Unidas para el disfrute de sus derechos por las Personas Mayores.

De izquierda a derecha, Claudia Mahler, Paula Narváez y Mayte Sancho I Fuente: Imserso

Claudia Mahler, experta independiente de la ONU para el Disfrute de los derechos por las personas mayores, destacó la necesidad de que cada vez más gobiernos se comprometan en el avance en la protección de las personas mayores, mediante la aprobación de un instrumento jurídico vinculante de carácter internacional y llegando a todos los consensos que sean necesarios.

Por su parte, la delegación española continuó sus conversaciones con las distintas delegaciones allí presentes, especialmente con Italia, Portugal, Austria y los países iberoamericanos.

La directora general del Imserso, Mayte Sancho, también ha mantenido un encuentro bilateral con la representante de Alemania, Nicole Zündorf-Hinte, jefa de la División Internacional sobre Políticas de Envejecimiento del Ministerio Federal de Asuntos de la Familia, Mayores, Mujeres y Juventud.

En dicho encuentro ambas partes han intercambiado información sobre el marco jurídico y de políticas en relación al envejecimiento en Alemania y España, concluyendo la pertinencia y necesidad de establecer un marco de colaboración bilateral en la materia.

Fuente: Imserso