Flyer oficial del evento, disponible sólo en inglés

El próximo lunes 17 de junio de 2024, de 14:30–16:00 horas CEST ((huso horario de Ginebra, Suiza), tendrá lugar el seminario web denominado «Progresos y prioridades para poner fin al abuso de las personas mayores: Día Mundial de Concientización sobre el Abuso de las Personas Mayores 2024», y tiene lugar a propósito de dicha efeméride internacional. La actividad requiere de registro previo y contará con «interpretación en vivo basada en IA (inteligencia artificial)».

Durante la edición de 2022 de esta conmemoración, la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH), el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (ONU DESA), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y ONU Mujeres, con el apoyo de la Red Internacional para la Prevención del Abuso de Personas Mayores (INPEA), publicaron «Combatir el maltrato de las personas mayores: cinco prioridades para la Década de las Naciones Unidas del envejecimiento saludable (‎2021–2030)‎‎» .

En este seminario web, según sus promotores, la Secretaría de la Década de las Naciones Unidas para el Envejecimiento Saludable marcará la edición 2024 del 15 de Junio, revisando las cinco prioridades que se describieron en este informe, junto con un panel de expertos/as de múltiples partes interesadas, esta instancia explorará los logros para avanzar en estas prioridades durante los últimos dos años.

El evento también marcará la publicación de una base de datos interactiva en línea de «intervenciones prometedoras» para reducir y abordar el abuso de las personas mayores, que es el primer producto del proyecto acelerador de intervenciones de la Década de Envejecimiento Saludable de las Naciones Unidas para prevenir estas situaciones en las personas mayores (disponible sólo en inglés).

El Programa difundido de la actividad es el siguiente:

  • Bienvenida: Dr. Etienne Krug, Director del Departamento de Determinantes Sociales de la Salud, OMS y Sra. Masumi Ono, Jefa de la Subdivisión de Inclusión y Participación Social, ONU DESA.
  • Panorama general de las prioridades para abordar el abuso de las personas mayores: Dr. Christopher Mikton, Oficial Técnico, OMS
  • Combatir la discriminación por edad: Sra. Helena Herklots, Comisión de Personas Mayores de Gales (Reino Unido).
  • Generar más y mejores datos sobre prevalencia y factores de riesgo y protectores: Dr. Fadzilah Mohd Mydin, Universidad de Malaya, Malasia; Dra. LynnMarie Sardinha, científica – Violencia contra las mujeres, OMS.
  • Desarrollar y ampliar soluciones rentables: Dra. Laura Campo Tena, Universidad de Cambridge, Reino Unido; Dr. George Rouamba, Universidad Joseph Ki-Zerbo, Burkina Faso.
  • Recaudar fondos para abordar el problema: Dr. Terry Fulmer, Presidente – Fundación John A. Hartford, Estados Unidos de América.
  • Discusión: Dra. Claudia Mahler, Experta Independiente de la ONU sobre el disfrute de todos los derechos humanos por las personas mayores; Profesor Abla Mahlo Sibai, Universidad Americana de Beirut, Líbano e INPEA.
  • Clausura: Sra. Alana Officer, Jefa de Unidad – Cambio Demográfico y Envejecimiento Saludable, OMS.

Las personas interesadas en participar, podrán registrarse haciendo clic aquí. Además, podrán chequear el horario de la actividad según huso horario local, haciendo clic aquí.

Fuente: decadeofhealthyageing.org