Flyer oficial de la convocatoria

En el marco de las actividades del “Programa para la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social” de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) el organismo convoca a una nueva edición del Curso: “Introducción a la Equidad de Género en Seguridad Social”. En tanto que la otra propuesta de capacitación de OISS se trata del curso online «Yo sé de Género», realizado en colaboración con ONU Mujeres.

La primera de ellas, se trata de la XIII Edición del curso sobre «Introducción a la Equidad de Género en Seguridad Social», esta formación virtual tiene plazo de inscripción hasta este 9 de febrero de 2025, y para ello, las personas interesadas deberán rellenar el formulario de registro digital disponible haciendo clic aquí.

Los principales objetivos de esta instancia son, según el organismo, conocer conceptos clave que ayudan a entender la importancia de la igualdad de género; analizar la evolución de los movimientos por los derechos de las mujeres en América Latina y el Caribe; identificar medidas que podemos aplicar desde el ámbito laboral propio para la inclusión de la perspectiva; y orientar sobre cómo aplicar el enfoque de equidad de género en los sistemas de seguridad social.

Las personas seleccionadas tendrán beca otorgada por OISS para la realización del estudio, por lo tanto, se trata de una formación gratuita para las personas participantes. Asimismo, las/os participantes que aprueben conforme el sistema de evaluación del curso, obtendrán un certificado emitido por la OISS.

Para conocer el programa de estudio, inscribirse o más información, visitar el sitio de OISS, haciendo clic aquí.

Flyer oficial de la convocatoria

Por otra parte, la segunda formación que tiene al género como eje transversal de formación virtual y gratuita que es el Curso «Yo sé de Género». Se tata de una convocatoria conjunta de los organismos iberoamericanos (la SEGIB, Secretaría General Iberoamericana; la OEI, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; la OIJ, Organización Iberoamericana de Juventud; la OISS, Organización Iberoamericana de Seguridad Social; y la COMJIB, Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos), que comparte una introducción a la igualdad de género en el sistema regional.

Esta formación permanente es realizada en colaboración con ONU Mujeres y proporciona una introducción a los conceptos, al marco internacional y a los métodos de trabajo en favor de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito iberoamericano.

El curso es certificado por ONU Mujeres, tiene un formato de auto-aprendizaje online, y se estima una duración aproximada de 2.5 horas para completar los 3 módulos y está destinado específicamente a personal de los Organismos Iberoamericanos, Unidades Técnicas y Consejos Intergubernamentales de los Programas Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPA), instituciones públicas y principales socios de la Cooperación Iberoamericana.

Las personas interesadas en participar deberán realizar su registro accediendo al portal de capacitación de ONU Mujeres o haciendo clic aquí. Y para conocer el programa de estudio o mayor información, visitar el sitio de OISS, haciendo clic aquí.

Fuente: OISS