Embajadores y embajadoras participaron de un desayuno informativo sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social junto a las autoridades de OISS, SEGIB, AECID y el Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo.

El pasado 18 de febrero, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) organizó un desayuno informativo sobre el estado de situación del «Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social», en el que se dieron cita embajadores y embajadoras de la región junto a las autoridades de OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; Andrés Allamand, de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB); Susana Sumelzo Jordán, secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo; y María Paz Martínez García, jefa de la Unidad de Apoyo de la Dirección de Cooperación con América Latina y el Caribe (AECID).

El encuentro se desarrolló con el objetivo de promover la difusión y adhesión al Convenio Multilateral, un instrumento internacional que propone un marco de planificación y acción de políticas de seguridad social. «Se trata de un modelo ejemplar de cooperación iberoamericana y un generador de derechos», expresó Allamand.

«Más de un millón de personas de la región han sido formalizadas y actualmente aportan a la seguridad social española, lo que contribuye a la sostenibilidad del sistema», destacó Riaño Barón y señaló que «hasta la fecha, 16 países han suscrito el Convenio, con Honduras como el más reciente en adherirse, y 13 de ellos ya lo aplican activamente».

En este sentido, María Paz Martínez García reafirmó el apoyo de AECID al Convenio Multilateral e invitó a los países de la región que aún no lo han hecho a sumarse a este instrumento. Por su parte, Susana Sumelzo Jordán, también expresó su apoyo al trabajo realizado por OISS y brindó detalles sobre las próximas acciones en preparación para la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de 2026, que se realizará en España.

Durante le encuentro participaron embajadores y embajadoras de Iberoamérica, quienes propiciaron un espacio dialoguistas donde se comprometieron a promover la protección de los derechos sociales de las personas.

De izquierda a derecha: la jefa de la Unidad de Apoyo de la Dirección de Cooperación con América Latina y el Caribe (AECID), María Paz Martínez García; el secretario general iberoamericano (SEGIB), Andrés Allamand; la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo Jordán.

Fuente: oiss.org