El objetivo de los encuentros fue promover la alineación estratégica entre las entidades de la federación a favor de la población adulta mayor | SNDPI/MDHC

En un taller realizado del 18 al 19 de febrero en Brasilia, la ministra de Derechos Humanos y Ciudadanía de Brasil, Macaé Evaristo, enfatizó la necesidad de romper prejuicios hacia las personas mayores. El encuentro reunió a 23 gestores estatales y representantes de 22 consejos estatales de la persona mayor para alinear estrategias en beneficio de las 35 millones de personas de 60 y más años que habitan el país.

El Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía (MDHC) realizó en Brasilia el Taller de «Formación de Gestores Estatales de Derechos Humanos» de la Persona Mayor y de los Gestores de los Fondos de Derechos de la Persona Mayor. Según Evaristo, la cercanía de los gestores locales con esta población permite desarrollar políticas efectivas que pueden transformar actitudes discriminatorias. «Que nuestra propia concepción del derecho al envejecimiento, cada vez más, pueda ser compartida con el conjunto de la sociedad brasileña para que podamos romper con el prejuicio que existe en relación al envejecimiento», afirmó la ministra durante la apertura del evento.

Alexandre da Silva, secretario Nacional de los Derechos de las Personas Mayores (SNDPI), destacó la diversidad de características entre la población mayor brasileña, citando contrastes regionales significativos: desde municipios donde solo el 5% son personas mayores hasta lugares donde representan el 40% de los habitantes. En este sentido, el secretario subrayó la importancia de la colaboración entre entidades federadas. «Es muy desafiante e imposible hacer solo políticas públicas eficientes para tantas personas mayores», expresó Da Silva, enfatizando la necesidad de un enfoque coordinado para atender las necesidades diversas de este grupo poblacional.

El taller incluyó presentaciones de la Fundación Oswaldo Cruz sobre la pluralidad del envejecimiento y debates sobre la utilización de recursos de fondos municipales y estatales destinados a este grupo poblacional. La actividad buscó establecer una alineación estratégica entre las entidades federales para atender las necesidades de este importante sector de la sociedad brasileña.

Fuente: MDHC/SNDPI