Imagen cabecera del flyer oficial que acompaña la noticia del avance legislativo en las redes oficiales del SENAMA

El pasado 18 de marzo, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por 104 votos a favor el proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados en Chile y avanza hacia el Senado. La jornada estuvo protagonizada por un debate que reunió a distintos sectores políticos y contó con la importante participación de organizaciones de personas cuidadoras.

El proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados reconoce el derecho a recibir cuidados, a cuidar y al autocuidado de todas las personas y tiene como objetivo promover la autonomía, prevenir la dependencia y dignificar a quienes requieren cuidados y a quienes cuidan. En este sentido, la iniciativa se basa en la corresponsabilidad social de los cuidados e involucra la participación del Estado, el sector privado y la comunidad.

Claudia Asmad, directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), ha destacado en numerosas oportunidades la importancia de abordar el cuidado de las personas mayores en Chile desde una perspectiva integral y de derechos. En este marco, el organismo promueve un modelo de atención que permita a las personas mayores seguir viviendo en sus hogares y entornos comunitarios el mayor tiempo posible, respetando su autonomía y dignidad. Esto remarca la necesidad de capacitar y certificar a quienes realizan labores de cuidado, tanto remunerados como no remunerados, para garantizar la calidad de la atención.

Ahora, el proyecto de ley que establece los cuidados como un derecho y crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, pasa a su segundo trámite parlamentario en el Senado de la Nación.

Fuente: SENAMA