
Este 31 de marzo, el Puesto Sanitario del Instituto de Previsión Social (IPS) Piribebuy, en convenio con el Hospital Distrital de Piribebuy del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay, dio inicio al año lectivo 2025 con el programa «Brisas de Piribebuy», una iniciativa destinada a fomentar el bienestar y la actividad en las personas mayores de esta ciudad histórica del país, a unos 70 kilómetros de Asunción.
Coordinado por María Lucina Rotela, el programa ofrece diversas actividades recreativas y culturales, como danza, canto, declamación, juegos de mesa y festejos de cumpleaños, además de charlas sobre salud integral. Estas propuestas buscan fortalecer el envejecimiento activo y mejorar la calidad de vida de los participantes.
Además, el programa incluye salidas recreativas dentro de la ciudad, organizadas con el apoyo de la Municipalidad y la Gobernación de Cordillera, permitiendo a los adultos mayores conocer y disfrutar de distintos espacios de interés en la región.
Uno de los aspectos destacados de «Brisas de Piribebuy» es que está abierto tanto a asegurados como a no asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS), promoviendo así la inclusión y el acceso equitativo a sus beneficios.
Los participantes también podrán acceder a consultas médicas en especialidades como Cardiología, Reumatología, Flebología y Oftalmología, asegurando un enfoque integral de la salud en esta etapa de la vida.
El CREAM impulsa el envejecimiento activo con su Programa de Rehabilitación Integral
El Centro Residencial Especializado de Atención y Apoyo para el Adulto Mayor (CREAM) del IPS ofrece, entre sus múltiples propuestas y servicios, el Programas de «Rehabilitación Integral». Dirigido a personas jubiladas y pensionadas del Instituto, el enfoque busca promover un envejecimiento activo, fortaleciendo la salud física, emocional y cognitiva de aquellas personas participantes que lo requieran.
Bajo la modalidad de Centro Día, las personas asisten al CREAM de lunes a viernes, de 7 a 12 horas, para participar en actividades grupales. Por la tarde, reciben terapias individuales según indicación médica. “Trabajamos para que cada persona tenga una mejor calidad de vida a través de un abordaje integral”, explica Lorena Ramírez, jefa del departamento.
Para acceder al Programa, es necesario realizar una evaluación médica, psicológica, nutricional y de fisioterapia en el CREAM. Los requisitos incluyen tener 60 años o más, ser una persona asegurada o pensionada del IPS, participar en el «Club Vida Plena» de su comunidad y «no padecer enfermedades infectocontagiosas ni trastornos psiquiátricos graves».
Más información en el sitio del IPS o en sus redes sociales oficiales.
Fuentes: Agencia de Información Paraguaya / IPS