
El Instituto Nacional de las Personas Mayores (INMAYORES) ha dado un paso significativo hacia la inclusión y participación de las personas mayores en Uruguay, al reactivar el Consejo Consultivo de Personas Mayores. Bajo la dirección de Marianela Larzábal, INMAYORES convocó a este órgano para iniciar un diálogo colaborativo en torno al Tercer Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez.
INMAYORES y el Consejo Consultivo fueron establecidos por la Ley 18.617 en 2009, y puestos en funcionamiento en 2012, con el objetivo de asesorar en la creación de políticas públicas para personas mayores. El Consejo está integrado por representantes de la Red Nacional de Organizaciones de Personas Mayores (REDAM) y la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU), lo que garantiza la representación de diversos sectores de la sociedad civil.
Este espacio permite que las inquietudes y propuestas de las personas mayores sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones. Marianela Larzábal, flamante directora de INMAYORES, destacó la urgencia de combatir los prejuicios y priorizar los derechos de las personas mayores en la agenda pública, especialmente en un país con una población envejecida.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, enfatizó el compromiso del gobierno de centrar la atención en las personas mayores cuyos derechos son más vulnerados, y de garantizar una participación real en la elaboración de políticas. La reactivación del Consejo Consultivo y la Mesa de Diálogo para el «Tercer Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez» son pasos clave para lograr este objetivo. Sobre esto último, es preciso mencionar que los anteriores planes nacionales tuvieron vigencia entre los períodos 2013-2016 y el segundo entre 2016 y 2019.
Cabe recordar que, en 2019, la Organización de los Estados Americanos (OEA) otorgó un Reconocimiento Especial a INMAYORES y REDAM, por su labor en la promoción de la participación de las personas mayores y la protección de sus derechos humanos. La OEA resaltó la importancia de esta experiencia como un modelo de política pública que puede ser replicado en otros países de la región.
La reactivación del Consejo Consultivo de Personas Mayores en Uruguay representa un avance significativo en la promoción de los derechos y la participación de las personas mayores. Este espacio de diálogo y colaboración contribuirá a la creación de políticas públicas más inclusivas y adaptadas a las necesidades de este grupo poblacional en el país.
Fuente: MIDES