
La Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, de la Universidad de Chile (UCH), elaboró la «Guía de recomendaciones para fortalecer la respuesta de la Atención Primaria de Salud a las necesidades de las personas mayores en crisis sociosanitarias», destinada a los Equipos de la Atención Primaria de Salud (APS), organizaciones de personas mayores y profesionales que trabajan en temas vinculados a envejecimiento y vejez del país.
La acción se llevó a cabo a través del Fondo de Investigación y Desarrollo en Salud (FONIS), una acción impulsada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y el Ministerio de Salud (MINSAL) que busca generar conocimientos aplicados para mejorar la salud de la población en Chile.
Esta Guía tiene como meta principal proponer estrategias para robustecer la capacidad de respuesta del sistema primario de salud ante las necesidades de las personas mayores durante crisis sociosanitarias en entornos urbanos y rurales.
Concebida como una solución novedosa para este grupo específico, la publicación se nutre fundamentalmente de las vivencias y opiniones de las propias personas mayores y de quienes participan en su cuidado. Es decir, su valor radica en que las recomendaciones surgen principalmente de las experiencias directas y de las voces de los actores involucrados.
Asimismo, la Guía representa una propuesta innovadora para fortalecer la resiliencia del sistema primario de salud en su atención a las personas mayores frente a crisis sociosanitarias, tanto en ciudades como en áreas rurales, reconociendo la importancia de la adaptación local y sociocultural, así como del involucramiento activo de la comunidad y de las propias personas mayores como agentes de cambio en la respuesta a estas crisis.
El pasado 9 de abril, se realizó un seminario en formato hibrido que constituyó el de cierre del Proyecto FONIS SA22I0156 y al mismo tiempo se realizó el lanzamiento de esta guía, que representa el producto final del proyecto. La jornada compartió además las exposiciones de los principales resultados del proceso, a través de un diálogo con invitadas internacionales, organizaciones de personas mayores y equipos gestores de la APS.
Para acceder y descargar la guía completa, haga clic aquí. Además, a continuación, se comparte la grabación del mencionado seminario.
Fuente: UCH