
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), lanza la primera edición de un curso virtual gratuito dirigido a cuidadores y cuidadoras no profesionales de personas adultas mayores en situación de dependencia. La inscripción está abierta hasta el 16 de mayo de 2025.
La OISS abrió la convocatoria para esta formación que está especialmente diseñada para familiares y otras personas cuidadoras no profesionales que deseen adquirir conocimientos fundamentales para brindar una atención adecuada. La misma tendrá una duración de cuatro semanas: del 2 al 29 de junio del corriente.
El curso tiene como objetivo que sus participantes comprendan aspectos esenciales relacionados con la atención y cuidado de personas mayores dependientes desde una perspectiva interdisciplinaria. Además, busca promover el autocuidado de quienes desempeñan la labor de cuidado.
Entre los temas que se abordarán se incluyen conceptos clave sobre vejez y envejecimiento, gerontología, rutinas diarias de cuidado y el rol de la personas cuidadora. La formación se desarrollará a través del Aula Virtual de la OISS, requiriendo que los participantes tengan conocimientos básicos de informática y acceso a internet.
Para participar, es necesario comprometerse a completar la totalidad del curso, demostrar comprensión lectora y contar con habilidades básicas en el uso de herramientas digitales. Al finalizar el curso, las personas que hayan cumplido con los requisitos recibirán un certificado que acredita su formación. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores en situación de dependencia y apoyar a quienes les brinda cuidados y apoyos en su entornos cotidianos.
Las personas interesadas podrán consultar el programa completo de la capacitación virtual, haciendo clic aquí, y registrar su inscripción completando un formulario en línea antes del 16 de mayo de 2025, haciendo clic aquí.
Para más información, visite el sitio web oficial de la OISS, haciendo clic aquí.
Fuente: OISS