
Este miércoles 23 de julio a las 15:00 (GMT-4), se llevará a cabo de manera virtual el II Seminario Internacional “Hacia una mirada holística del Cuidado: Estrategias socioterapéuticas convencionales y no convencionales para el abordaje integral de la vejez”. La actividad es organizada por la Universidad SEK de Chile y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM). La participación requiere inscripción previa y contará con la intervención de especialistas de distintos países de la región.
El encuentro busca generar un espacio de intercambio interdisciplinario en torno a los cuidados en la vejez, promoviendo una visión integral y humanista. En este sentido, se abordarán estrategias tanto convencionales como no convencionales para el acompañamiento y la atención a personas mayores, reconociendo la complejidad de sus trayectorias y necesidades. Se espera que este espacio contribuya a enriquecer las prácticas de cuidado desde enfoques diversos, con una mirada que contemple el bienestar físico, emocional, social y cultural.
Entre las participantes confirmadas, se encuentra Lorena Villeda Salazar, especialista en pedagogía hospitalaria del Hospital Regional «Lic. Adolfo López Mateos» (en Ciudad de México) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de México, institución también miembro del PICSPAM.
El seminario se realizará en modalidad virtual, a través de la plataforma TEAMS. Las personas interesadas podrán registrarse previamente mediante un formulario en línea haciendo clic aquí, luego recibirán por correo electrónico el enlace de acceso al evento. La actividad se desarrollará a las 15:00 horas de Chile (GMT‑4) y, dada su carácter internacional, se recomienda revisar el horario correspondiente a su país: será a las 13:00 en México; a las 15:00 en República Dominicana; a las 16:00 en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; y a las 21:00 en España.
Esta iniciativa forma parte de las actividades promovidas por el PICSPAM, que articula esfuerzos institucionales en Iberoamérica para contribuir permanentemente a mejorar las condiciones de vida de las personas mayores en la región, fortaleciendo la cooperación entre los países miembros desde experiencias concretas.
Fuente: USEK Chile