
El Programa MEDICASA del Instituto de Previsión Social (IPS) del Paraguay continúa extendiendo su cobertura y logró asistir a 137 adultos y adultas mayores en la zona urbana de Concepción, brindándoles cuidados, compañía y una atención personalizada y continua.
«Cada visita se realiza con compromiso y profesionalismo. Seguimos llegando a cada hogar para mejorar la calidad de vida de las personas mayores», afirmó Natalia Arce, Directora del Programa MEDICASA del IPS. De esta manera, la política pública se consolida como una respuesta efectiva a las necesidades de personas con movilidad reducida, brindando un «acceso más humanizado, oportuno y continuo» a los servicios de salud en sus domicilios. Esto también facilita el seguimiento de enfermedades crónicas, la administración de tratamientos y la promoción de hábitos saludables.
El Programa está diseñado para personas jubiladas con limitaciones de movilidad, patologías neurológicas o que requieren medicación constante y presentan una discapacidad superior al 50%. Las visitas domiciliarias son programadas, no de urgencia y se realizan de dos a tres veces al mes, según el criterio médico. Actualmente, MEDICASA atiende unas 800 personas mayores al mes, en promedio, y tiene el desafío de seguir creciendo y potenciando aún más su alcance.
Los objetivos principales de MEDICASA son:
- Mejorar la calidad de vida del jubilado del IPS.
- Crear una responsabilidad compartida entre el familiar y el IPS.
- Favorecer la permanencia de la persona mayor dentro de su núcleo familiar, fortaleciendo los lazos.
- Generar confianza y fomentar la autonomía de los y las pacientes.
- Disminuir el número de ingresos hospitalarios.
Fuente: IPS