Del 15 al 17 de julio, la ciudad de Guimarães fue sede de la primera edición del Guimarães International Municipal Meeting on Ageing (GIMMA), un congreso internacional que reunió a líderes, especialistas de numerosos países y representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión Económica de la ONU para Europa (UNECE) y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).

El Plan Municipal de Envejecimiento Activo y Saludable de Guimarães cuenta con 33 proyectos en curso hasta 2026 | Município de Guimarães

El GIMMA contó con la participación de varios municipios internacionales reconocidos por su liderazgo en sostenibilidad y entornos inclusivos, lo cual se alinea con la visión de Guimarães como Capital Verde Europea. Durante las sesiones, autoridades y personas expertas enfatizaron la necesidad de abordar el envejecimiento activo como un proceso que abarca toda la vida. Se destacó, además, la importancia de articular políticas de salud y sociales, siguiendo el modelo del Plan Municipal de Envejecimiento Activo y Saludable de Guimarães, que cuenta con 33 proyectos en curso hasta 2026.

En este marco, también se subrayó que estas iniciativas deben traducirse en acciones concretas, integrando áreas como la cultura y la movilidad. El Gobierno portugués presentó sus propios programas, que incluyen el fomento del turismo sénior, el apoyo a personas cuidadoras informales y proyectos piloto para reformular la asistencia domiciliaria. Portugal es uno de los países más envejecidos de la Unión Europea.

En representación del IMSERSO, estuvieron presentes Lis Contreras, coordinadora de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, y Manuel Montero, jefe de servicio de Internacional, quienes compartieron experiencias y buenas prácticas en políticas de envejecimiento activo y saludable, y abogaron por la promoción y creación de ciudades más inclusivas para las personas mayores.

Fuente: IMSERSO