
La propuesta formativa se llevará a cabo durante cinco semanas, de manera virtual y en modalidad sincrónica, del 29 de octubre al 3 de diciembre de 2025. Las personas interesadas en participar deben completar su registro antes del 15 de octubre.
La segunda edición de «Vejeces en construcción» busca ofrecer herramientas conceptuales y prácticas para comprender el proceso de envejecimiento desde una perspectiva integral, interseccional y basada en los derechos humanos. Este curso tiene como objetivo principal visibilizar las diversas dimensiones que definen las vidas de las personas mayores, promoviendo su participación activa, valorando su diversidad y asegurando el pleno ejercicio de sus derechos.
El programa formativo abordará temas relevantes como el proceso biológico y social del envejecimiento, los estereotipos sobre la vejez, las desigualdades de género, los cuidados, la salud mental, la educación continua y la relación con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), entre otros. Todas estas temáticas se trabajarán desde un punto de vista crítico y reflexivo, incentivando el diálogo entre el conocimiento académico y las experiencias personales y profesionales.
La convocatoria está dirigida a funcionarios/as, técnicos/as y profesionales que residan en los países miembros del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) y en otros países de la región. Se requiere que los/as participantes trabajen para o junto a personas mayores, ya sea a través de su desempeño profesional en diversas instituciones u organizaciones, o por su formación en el ámbito de la población mayor.
Para descargar el programa completo, haga clic aquí y para inscribirse, antes del 15 de octubre, aquí.
Fuente: INMAYORES-OISS-PICSPAM