
El Instituto Nacional de las Personas Mayores (INMAYORES), a través de su División de Descentralización, inició una ambiciosa gira por diversos departamentos del país con un doble propósito fundamental: consolidar acuerdos interinstitucionales con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y fortalecer los lazos con colectivos y organizaciones locales de personas mayores.
La iniciativa, liderada por Lorena Minetti, directora de la División de Descentralización, y Gonzalo López de Inmayores, asesor del equipo de Dirección, busca adaptar las líneas estratégicas del organismo a las particularidades de cada comunidad, asegurando así una respuesta más efectiva a sus necesidades.
El recorrido incluye los departamentos de Artigas, Paysandú y Salto, Treinta y Tres, Rocha, Rivera y Tacuarembó. El objetivo primordial de estos encuentros es presentar y afianzar acuerdos de articulación con los equipos directivos del MIDES en cada departamento. Esta coordinación es vital para optimizar la gestión de recursos y esfuerzos, garantizando una atención más integral y eficiente a la población mayor. Asimismo, se busca establecer y fortalecer vínculos con una diversidad de instituciones locales y grupos de la sociedad civil que trabajan directamente con personas mayores, valorando su conocimiento y experiencia en la identificación de problemáticas específicas.
Un pilar central de esta campaña departamental es la difusión de las líneas estratégicas territoriales de intervención de INMAYORES. Mediante mesas de diálogo y encuentros participativos, se promueve un intercambio constructivo que permite adaptar las directrices nacionales a las necesidades específicas de cada departamento. Esta flexibilidad en la aplicación de las políticas asegura una implementación más pertinente y efectiva de los programas y proyectos institucionales, fomentando la participación activa de los actores locales en la construcción de soluciones.
La interacción directa con autoridades, técnicos y representantes de organizaciones sociales de cada localidad se considera un factor esencial para el éxito de esta gira. Al escuchar de primera mano los desafíos y demandas de cada comunidad, INMAYORES puede garantizar que sus políticas respondan de manera más precisa y relevante a las realidades territoriales. Esta aproximación no solo mejora la calidad de la intervención, sino que también contribuye significativamente al fortalecimiento del tejido social y al desarrollo equitativo en todo el territorio nacional, consolidando alianzas para impulsar el bienestar y la inclusión de todas las comunidades.
Fuente: www.gub.uy