
En el marco del Día Mundial del Alzheimer, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha anunciado la celebración del webinar «Avances en la enfermedad de Alzheimer: Prevención, Ciencia, Innovación y Sociedad». El evento en línea se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 18:00 horas (España) y reunirá a un grupo de expertos para ofrecer una perspectiva integral y multidisciplinar sobre la enfermedad.
La iniciativa de la SEGG subraya su compromiso con la divulgación científica y la sensibilización social, buscando mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el Alzheimer y sus familias. El encuentro virtual contará con la participación de profesionales de diversos campos, quienes abordarán aspectos relevantes de la enfermedad, y concluirá con un debate abierto para fomentar el intercambio con la audiencia.
El programa incluirá las siguientes ponencias:
Perspectiva Médica: El Dr. Mario Salas, geriatra del Hospital Clínico San Carlos, abordará los factores de riesgo, la detección precoz y las terapias farmacológicas disponibles.
Perspectiva Neuropsicológica: El Dr. Miguel Ángel Fernández, neuropsicólogo de la Universidad Autónoma de Madrid, expondrá sobre los signos neuropsicológicos tempranos y las nuevas herramientas de diagnóstico que utilizan inteligencia artificial.
Perspectiva Gerontológica: El Dr. Enrique Pérez Sáez, psicólogo del CRE Alzheimer Salamanca, se centrará en las intervenciones psicosociales y los proyectos innovadores en este ámbito.
Perspectiva Sociofamiliar: Jesús Rodrigo Ramos, director ejecutivo de CEAFA, discutirá el impacto de la enfermedad en las familias y los cuidadores, así como la importancia de la sensibilización y el trabajo en red.
Perspectiva de Investigación: Se presentarán dos ponencias clave. El Dr. Gonzalo Sánchez, neuropsicólogo de la Fundación Pasqual Maragall, hablará sobre la prevención y la detección precoz a través de estudios de cohortes. Por su parte, el Dr. Xavier Morato, farmacéutico de la Fundación ACE, tratará sobre la innovación en el diagnóstico y las terapias.
Las personas interesadas, pueden inscribirse haciendo clic aquí.
Fuente: SEGG