
El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), a través del Instituto Nacional de las Personas Mayores (INMAYORES), inauguró formalmente el Mes de las Personas Mayores en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores bajo el lema “La voz de las personas mayores transforma realidades”, el acto principal se celebró en la Sala Acuña de Figueroa del Palacio Legislativo.
La jornada contó con una destacada presencia de autoridades y representantes sociales. Participaron el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila; la directora de Inmayores, Marianela Larzábal; la diputada Ana Olivera, y Águeda Restaino, en representación de la Red Nacional de Organizaciones de Personas Mayores (REDAM).
En su discurso de apertura, el ministro Civila destacó que las personas mayores constituyen el 16% de la población nacional y enfatizó el valor irremplazable de su aporte en los ámbitos social, económico y de cuidados. Asimismo, subrayó la importancia de la participación activa de este grupo social en los espacios de diálogo y consulta impulsados por INMAYORES.
La directora Larzábal hizo hincapié en el ejercicio del derecho a la participación de las personas mayores como motor de mejora en su calidad de vida. En este marco, repasó las líneas estratégicas del instituto para el quinquenio. El eje central de las acciones será la elaboración del Tercer Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez 2026-2029, proyecto que exige el compromiso y la colaboración activa de la sociedad civil, organismos estatales y la academia.

Entre los anuncios más relevantes se destacó la decisión de duplicar el presupuesto del instituto con respecto al período anterior. Esta ampliación de recursos buscará reforzar los equipos de atención y las estrategias territoriales para abordar situaciones de maltrato, abuso y violencia. Además, se avanzará en la certificación social de establecimientos de larga estadía mediante la División de Regulación del instituto, y se creará el Fondo Semillero Concursable para promover la participación a través de proyectos colectivos socioculturales y comunitarios. Se complementa esta visión con la promoción de un programa incubadora para soluciones habitacionales alternativas.
Una de las líneas estratégicas clave es la implementación del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, herramienta considerada fundamental para profundizar la garantía y exigibilidad de derechos en la región.
Durante el evento, también se presentaron las nuevas redes sociales de INMAYORES, concebidas como un instrumento de comunicación directa y acercamiento a la población. El Mes de las Personas Mayores contará con una agenda nutrida: se llevarán a cabo más de 45 actividades en todo el país, incluyendo conversatorios, foros, proyecciones de cine y espectáculos artísticos. El punto culminante de la celebración será el Encuentro Nacional de Personas Mayores, programado para el 24 de octubre en el Espacio Modelo de Montevideo.

Fuente: MIDES