
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) canaliza el esfuerzo nacional para influir en la creación de un instrumento jurídicamente vinculante y fuerte a nivel global. La Convención se erigirá como el marco conceptual y normativo unificador para que los Estados desarrollen políticas públicas sólidas y alineadas con la protección efectiva de las personas mayores.
El viernes 31 de octubre se llevó a cabo la reunión constitutiva del Consejo Asesor para la redacción de la Convención de Derechos Humanos de las Personas Mayores. Este encuentro marcó el inicio formal de un proceso histórico a nivel global, dado que hasta la fecha no existe un documento internacional que reconozca explícitamente los derechos de este grupo poblacional.
El IMSERSO, adscrito al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, participa activamente en la redacción de este nuevo instrumento internacional, brindando apoyo a la Misión Permanente de España en Ginebra y trabajando en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
La reunión inicial, presidida por Mayte Sancho, directora general del IMSERSO, abordó la composición del propio Consejo Asesor, el calendario de futuras reuniones y la estrategia necesaria para la difusión y sensibilización ciudadana en torno a esta iniciativa crucial. También participaron en representación del organismo, Manuel Ángel Marcos, jefe de los Servicios Jurídicos, y Manuel Veguín García, consejero técnico Internacional; Isabel Martínez, presidenta de Helpage España; Miguel Cabra de Luna, representante de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y Gregorio Saravia, por parte del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
Con la puesta en marcha de este Consejo Asesor, el IMSERSO amplía sus acciones en apoyo a la elaboración de una Convención que se espera sea un hito en el reconocimiento universal de los derechos de las personas mayores.
Fuente: IMSERSO
