IberCultura Viva

El Programa IberCultura Viva concluyó con gran éxito la convocatoria para su concurso de cortometrajes audiovisuales «Tesoros vivos, memoria y territorios». Recibió 75 producciones que conforman un «mosaico vibrante de culturas vivas iberoamericanas».

El certamen organizado por IberCultura busca rendir homenaje a las maestras, los maestros y las comunidades que son guardianes de la memoria y los saberes populares en la región. Las obras presentadas provienen de nueve países: Brasil, Chile, Colombia, México, Argentina, Ecuador, Perú, Costa Rica y Uruguay, y reflejan la diversidad y riqueza del patrimonio cultural de Iberoamérica.

IberCultura Viva es un programa de cooperación cultural aprobado en la XXIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en Panamá en 2013. Su misión es fortalecer las políticas culturales de base comunitaria en la región, utilizando los lenguajes artísticos y el patrimonio cultural para estimular la reflexión crítica y la construcción de ciudadanía. El programa promueve el diálogo, la articulación y la colaboración entre los Estados miembros que incluyen a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Tras el cierre de las inscripciones, que tuvo lugar el pasado 30 de octubre, IberCultura Viva ha iniciado la fase de verificación de la documentación de los cortometrajes. Se invita a todas las personas participantes a estar atentas a la publicación del Acta de Propuestas Habilitadas. En caso de que se detecte alguna documentación faltante o incompleta, se otorgará un plazo de dos días posteriores a dicha publicación para subsanar las observaciones.

Las próximas etapas del concurso, incluyendo los resultados y la premiación (que según información del programa, otorgará premios de 3 mil dólares a 5 obras), serán comunicadas a través del sitio web y las redes sociales oficiales de IberCultura Viva, Facebook e Instagram.

Fuente: IberCultura Viva