
Del 4 al 6 de noviembre, la Federación Internacional sobre el Envejecimiento (IFA) participará activamente en la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, que se celebrará en Doha, Qatar. A través de distintas sesiones presenciales y virtuales, la organización destacará cómo el envejecimiento saludable atraviesa las agendas de trabajo, cuidados, inclusión, infraestructura y bienestar.
La IFA coorganiza varias sesiones destacadas (pueden ser consultadas haciendo clic aquí —en inglés—), que abordan desde distintas perspectivas la construcción de entornos amigables con las personas mayores, los modelos de atención domiciliaria y comunitaria, las nuevas agendas de investigación sobre envejecimiento y el papel de las personas mayores en el futuro del trabajo. Todas ellas subrayan la necesidad de integrar la salud, la inclusión y la participación de las personas mayores en el desarrollo social.
Entre los eventos principales, se encuentra la sesión “Construyendo ciudades y comunidades amigables con las personas mayores para un desarrollo social inclusivo” (4 de noviembre, 16:45–18:00 h, sala 5), que reunirá a representantes de Chile, España, Canadá, organismos de Naciones Unidas y organizaciones de la sociedad civil. Asimismo, la IFA participará en la sesión virtual “Atención domiciliaria y comunitaria para la inclusión social y el trabajo decente” (4 de noviembre, 15:00–16:30 h), organizada junto a la Organización Mundial de la Salud y otras entidades internacionales.
El 5 de noviembre, la Federación acompañará la “Plataforma de lanzamiento de Ageing Futures” (11:30–12:45 h, sala 11), centrada en la actualización de la agenda global de investigación sobre envejecimiento, y la sesión “Personas mayores y futuro del trabajo” (16:45–18:00 h, sala 9), que explorará los desafíos y oportunidades del empleo en edades avanzadas.
Además, la IFA invita a explorar una selección de eventos paralelos sobre envejecimiento saludable que realizó, haciendo clic aquí, que complementan las prioridades de la Cumbre y fortalecen la visibilidad del envejecimiento en la agenda mundial del desarrollo social.
Fuente: IFA
