Flyer oficial de la actividad

La Universidad SEK de Chile y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) del Gobierno de Chile, en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM), invitan al Seminario Internacional «Derechos Humanos y Envejecimiento: enfoques de intervención para una vejez digna», que tendrá lugar el próximo miércoles 23 abril de 2025, a las 15:00 (GMT-4), en modalidad online por la plataforma TEAMS y con registro previo.

El seminario tiene como propósito «instalar un espacio de diálogo y reflexión acerca de la importancia de los enfoques de derechos humanos y centrado en la persona, cuando se trata del envejecimiento y la intervención en la vejez, ambas perspectivas que promueven el respeto, la autonomía, la equidad y la dignidad de las personas mayores, asegurando el acceso a servicios adecuados, la participación activa y la protección ante cualquier abuso».

Esta iniciativa internacional se plantea abordar cómo estos enfoques se traducen en ejemplos concretos de trabajo en distintas realidades e instituciones y cómo garantizan la inclusión de las personas mayores». En esta línea, la propuesta no solo aportará una base teórica relevante, sino que principalmente mostrará cómo se aplica la atención centrada en la persona en el contexto español y en el trabajo con personas mayores con demencia. Adicionalmente, permitirá conocer cómo el enfoque de derechos se concreta en la práctica cotidiana de los dispositivos de cuidado del SENAMA.

El itinerario del seminario comenzará a las 15 horas local con la presentación a cargo de la académica, Dolly Paiva Zuaznábar; seguida por las palabras de bienvenidas de la Rectora de la Universidad SEK-Chile, Eva Flandes Aguilera; de la Directora del SENAMA, Claudia Asmad Palomo; y de Holman Jiménez Ardila, Responsable de la Unidad Técnica del PICSPAM.

El tiempo de las exposiciones lo tendrá a Diego Silva Jiménez, quien abordará ¿Qué es la atención centrada en la persona?; seguido por la presentación de la experiencia costarricense del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) en la aplicación de este enfoque en personas mayores con dependencia, a cargo de su Directora Ejecutiva, Yolanda Benavides Murillo. Posteriormente, Alejandra Pinto Henríquez de Chile presentará en la misma línea el caso chileno, y Tania Mora explicará la aplicación del enfoque de Derechos en Dispositivos de Cuidados de SENAMA.

El evento concluirá con una ronda de preguntas moderada por la Consuelo Salazar Martínez, Coordinadora de Trabajo Social de USEK, y las palabras de cierre de Francisco Javier González Silva, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la USEK.

Aquellas personas interesadas en participar del seminario podrá registrarse haciendo clic aquí.

Fuente: SENAMA