
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) convocan a un seminario virtual sobre ciberseguridad e inclusión digital de personas mayores. El encuentro se realizará el próximo lunes 21 de julio de 2025 a través de Microsoft Teams y busca promover la participación segura y equitativa de este grupo en entornos digitales, además de compartir experiencias y proyectos relevantes en la región.
La era digital trae consigo grandes oportunidades, pero también retos importantes en términos de inclusión y seguridad. Para las personas mayores que aún enfrentan la brecha digital, la falta de habilidades y acceso puede traducirse en exclusión y vulnerabilidad ante fraudes y otras amenazas en línea. En este contexto, la OISS y la OEI organizan un seminario web destinado a abordar estos desafíos y ofrecer herramientas para un uso seguro de la tecnología por parte de este grupo.
El encuentro virtual se propone, entre sus principales objetivos, instar a los gobiernos a desarrollar regulaciones que prioricen el acceso equitativo a las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y proporcionar a las personas mayores pautas claras para prevenir fraudes virtuales. Además, busca fomentar la alfabetización tecnológica en este colectivo, con el fin de fortalecer su integración y participación en la sociedad digital.
El seminario se orienta tanto a responsables de políticas públicas como a personas adultas mayores, familiares, profesionales de ámbitos sociales y educativos, organizaciones de la sociedad civil y académicos interesados en promover ambientes seguros y accesibles en el entorno digital. Así, el evento pretende generar conocimiento compartido y articular iniciativas que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, especialmente en lo referido a la educación y la vida saludable.
La actividad será realizada de manera virtual este lunes 21 de julio de 2025, a través de Microsoft Teams, y constará de una presentación, una conferencia magistral de 45 minutos con espacio para preguntas, y un panel de experiencias en donde especialistas invitados compartirán proyectos y buenas prácticas vinculadas a la ciberseguridad de personas mayores.
Aquellas personas interesadas en participar, las inscripciones estarán abiertas hasta este domingo 20 de julio de 2025 y deberán completar su registro haciendo clic aquí. Para más detalles, se puede consultar el programa de la actividad, haciendo clic aquí.
Fuente: OISS