Las personas mayores también contarán con apoyo psicosocial, apoyo comunitario y con un equipo técnico de SENAMA, integrado por un/a profesional y un/a técnico/a en enfermería que será clave para articular el trabajo con la red de servicios de salud y la comunidad en general | SENAMA

El proyecto, diseñado para personas mayores autovalentes que no cuentan con una red de apoyo sólida, ofrece un espacio seguro y protegido para vivir de forma independiente.

El Condominio de Viviendas Tuteladas (CVT) forma parte del programa Chile Cuida, consta de 20 viviendas especialmente adaptadas, una sede comunitaria y amplias áreas verdes. La iniciativa busca no solo proporcionar una vivienda, sino también fomentar la comunidad y el apoyo mutuo entre las personas residentes.

En la inauguración, la directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Claudia Asmad, y la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, entregaron las llaves a las primeras 20 personas residentes y recorrieron junto a ellas los hogares. El proyecto incluye, además de la vivienda, un acompañamiento permanente: Las personas mayores contarán con apoyo psicosocial, apoyo comunitario y con un equipo técnico de SENAMA, integrado por un/a profesional y un/a técnico/a en enfermería que será clave para articular el trabajo con la red de servicios de salud y la comunidad en general.

Claudia Asmad, destacó que a la fecha ya existen 61 condominios en funcionamiento a nivel nacional, y se espera llegar a 63 al final del actual gobierno. «Trabajamos por un envejecimiento digno, activo y saludable», enfatizó. Por su parte, Toro resaltó el compromiso del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados de seguir promoviendo la autonomía, «para que todas las personas, también en la vejez, puedan desarrollar sus propios proyectos de vida”.

En un clima de celebración, una de las nuevas residentes, María Osses, expresó su emoción en representación de la comunidad. «Estas casas son más que un techo o una pared, son un hogar donde podemos vivir dignos y cómodos. Son un símbolo de esperanza y un sueño hecho realidad», afirmó.

El CVT de Arica se suma a una red de servicios que incluye centros diurnos y programas de cuidados domiciliarios, reforzando el compromiso del país con el bienestar de su población mayor en un contexto de envejecimiento demográfico acelerado. Se estima que para el año 2050, un 30% de los habitantes de Chile serán personas mayores.

Fuente: SENAMA