Video | PNUD: «Pueblos Indígenas y Bienestar. Incorporar la cosmovisión indígena en la medición de la pobreza» con Rigoberta Menchú Tum
https://www.youtube.com/watch?v=AhPlfTWwNts Sreaming de la actividad | Fuente: @PNUDLAC
https://www.youtube.com/watch?v=AhPlfTWwNts Sreaming de la actividad | Fuente: @PNUDLAC
Cepal.org La transición demográfica generó cambios importantes en la estructura por edades de América Latina y El Caribe. Se estima que en 2050 se duplicará la población de personas adultas mayores de 65 años que hoy alcanza el 9,9%. En el marco del 11 de julio, Día Mundial de la Población, el Centro Latinoamericano y
Flyer oficial de la actividad La Red CORV, Coordinación de Organismos Regionales de la Sociedad Civil sobre Envejecimiento de América Latina y el Caribe, con el apoyo del UNFPA/LACRO, Fondo de Población de Naciones Unidas, Oficina Regional para América Latina y el Caribe, invitan a participar del lanzamiento a la primera sesión educativa de su
Título original: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: indicadores de género a 2023 Tipo: Documento digital Autores: Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ONU Mujeres Editorial: CEPAL Idioma: Español Paginas: 71 páginas. Fecha de publicación: Marzo de
Título original: Igualdad de género y sociedad del cuidado Tipo: Artículo digital Edición: Revista Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), N° 141 Autores: Bidegain Ponte, Nicole Güezmes, Ana Scuro Somma, Lucía Idioma: Español Paginas: 14 páginas (de la179 a la 192) Fecha de publicación: Diciembre 2023 En este artículo se hace una