
El pasado 13 de febrero, el Gobierno Federal presentó en Brasilia el Plan Nacional de Cuidados a nuevos alcaldes y alcaldesas del país, compartiendo un enfoque innovador para la atención de personas mayores, con discapacidad, niñas y niños. El objetivo transversal de la propuesta es incorporar la «perspectiva del cuidado» en las políticas públicas. La iniciativa, que será oficialmente lanzada en los próximos meses, fue detallada durante un encuentro nacional.
Tras la sanción presidencial, en diciembre de 2024, la Política Nacional de Cuidados (Ley 15.069) inicia su trayectoria hacia la implementación territorial. El encuentro contó con la presencia de Laís Abramo, secretaria Nacional de Cuidados y Familia del Ministerio de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Combate al Hambre (MDS) del Brasil, quien destacó: «Cuidar de quienes necesitan cuidados y de quienes cuidan: esa es la perspectiva central del Plan Nacional de Cuidados».
El plan, denominado «Brasil que Cuida», reúne acciones concretas desarrolladas por más de 20 ministerios, coordinados por el MDS y el Ministerio de la Mujer. Entre las propuestas en discusión se encuentran acciones de formación, estrategias para prevenir el trabajo infantil y esclavo en el sector de cuidados, extensión de la cobertura de guarderías y servicios de atención domiciliaria, que contempla de manera específica a personas mayores con necesidad de apoyos y cuidados.
Su lanzamiento oficial está previsto para el primer semestre del año. Posteriormente, se iniciará el proceso de adhesión para que estados, municipios y el Distrito Federal puedan acceder al apoyo del Gobierno Federal en la elaboración de planes locales de cuidados.
Fuente: MDS