Previo a la firma del acuerdo, Paniagua invitó a García Ramírez a recorrer las instalaciones de CODENOT, donde pudo conocer de cerca los cursos y facilidades que la entidad ofrece a sus miembros

El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) y el Colegio Dominicano de Notarios (CODENOT) establecieron una alianza para implementar programas que mejoren la calidad de vida de las personas notarias jubiladas, garantizando su acceso a servicios de salud, asistencia jurídica y actividades de integración social.​

El acuerdo fue suscrito por el director ejecutivo de CONAPE, José García Ramírez, y el presidente de CODENOT, doctor Jhon Richard Paniagua, en presencia de funcionarios y funcionarias de ambas instituciones. Esta colaboración busca asegurar el bienestar integral de las personas notarias retiradas, conforme a los derechos establecidos en la Ley 352-98 sobre la «Protección de la Persona Envejeciente».​

En virtud del convenio, el CONAPE incorporará a las personas jubiladas del Colegio en sus programas de atención integral, proporcionándoles servicios de salud, asistencia psicológica y jurídica, así como actividades recreativas. Además, ofrecerá asesoría en la gestión de beneficios sociales y pensiones.

Por su parte, CODENOT se compromete a mantener un registro actualizado de sus miembros jubilados/as para facilitar su acceso a los programas de CONAPE. También coordinará actividades de formación y actualización jurídica para aquellas personas notarias retiradas interesadas en continuar participando en el ámbito académico y consultivo.​

Acuerdos entre el CONAPE y el Colegio Médico Dominicano

En la misma línea, el CONAPE y el Colegio Médico Dominicano (CMD) firmaron a mediados del mes de febrero del corriente un convenio para implementar programas que mejoren la calidad de vida de médicos y médicas jubilados/as, garantizando su acceso a servicios de asistencia social y actividades recreativas.​

El acuerdo, suscripto en la sede del CMD, entre García Ramírez y el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, establece la creación de un registro de profesionales del colegio retirados/as que permitirá su inclusión en los programas de asistencia social del CONAPE. Además, se fomentará la participación en actividades recreativas y se les brindará apoyo para asegurar una alimentación digna y cuidados especializados que promuevan su bienestar y calidad de vida.​

Fuente: CONAPE