
La Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría (SAGG) presenta la edición 2025 del curso virtual sobre «Uso de Sujeciones Físicas en Residencias de Larga Estadía: Herramientas, Estrategias y Alternativas para eliminar», una propuesta formativa orientada a profesionales, auxiliares/cuidadores y directivos de instituciones gerontológicas comprometidos con el cuidado digno y respetuoso de las personas mayores. Formación arancelada.
Alguno de los fundamentos del curso se centran en que el uso de sujeciones físicas ha sido una práctica extendida en dispositivos del tipo residenciales, muchas veces justificada por la protección o la seguridad. Sin embargo, en los últimos años, tanto organismos internacionales como especialistas en gerontología han señalado los efectos negativos de estas medidas, alertando sobre sus implicancias éticas, psicológicas y físicas.
Promover entornos libres de sujeciones es hoy un imperativo que se enmarca en una concepción del cuidado centrada en la persona, el respeto a los derechos humanos y la promoción de la autonomía, argumentan los principales pilares conceptuales de esta formación basada en un modelo centrado en la dignidad y autonomía de las personas que considera que las sujeciones no protegen, sino que dañan y limitan.
Dentro de los propósitos centrales del curso están:
- Sensibilizar y concientizar hacia el no uso de sujeciones físicas.
- Fomentar la necesidad de reducir las sujeciones físicas en personas mayores.
- Generar conocimiento sobre sus consecuencias.
- Aumentar las estrategias para evitar alteraciones conductuales.
- Dar a conocer evidencias negativas de su uso.
Inicia el próximo 24 de mayo y se desarrollará durante dos meses, en modalidad virtual a través del Campus SAGG, durante 8 encuentros, los sábados de 9 a 13.30 horas (GMT-3). Acreditará 24 horas de formación gerontológica. Estará dirigido por la Romina Rubín y contará con un equipo docente integrado por especialistas del Grupo Desatar Argentina.
Para mayor información visitar el sitio de la Sociedad Argentina, haciendo clic aquí. Las inscripciones ya se encuentran abiertas, haciendo clic aquí.
Fuente: SAGG