Acto de otorgamiento del sello a las primeras seis instituciones junto a autoridades del gobierno nacional

En el marco de la conmemoración del 15 de Junio, Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF) junto al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de Chile presentaron el «Sello por el Buen Trato a las Personas Mayores» el pasado 17 de junio. Esta iniciativa busca reconocer a instituciones públicas y privadas que promuevan, difundan, respeten y garanticen el buen trato hacia las personas mayores, en conformidad con los principios establecidos en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

Las primeras seis instituciones en recibir esta distinción fueron tres públicas: Instituto de Previsión Social (IPS), Registro Civil e Identificación y Servicio Nacional de Turismo (Sernatur); y tres privadas: Farmacias Cruz Verde, Correos de Chile y Metro de Santiago. La ceremonia de entrega contó con la participación de la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, y la directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad.

La directora nacional de SENAMA destacó que «el sello buen trato es una distinción para aquellas instituciones públicas o privadas que han asumido la responsabilidad de promover el respeto, la inclusión y la dignidad en sus espacios de atención». Según explicó Asmad, este reconocimiento «es una señal clara de que avanzar hacia una sociedad que valora a sus personas mayores requiere voluntad, acciones concretas y compromiso permanente».

El «Sello Buen Trato» establece seis criterios de evaluación, de los cuales las instituciones deben cumplir al menos cuatro: compromiso institucional u organizacional con el buen trato; capacitación o formación; accesibilidad universal; mecanismos de atención directa; participación de personas mayores; y prevención y abordaje de situaciones de maltrato. Las solicitudes del sello ya se pueden realizar únicamente de manera digital a través del correo electrónico: sellobuentrato@senama.gob.cl

Durante la presentación, SENAMA también dio a conocer los avances logrados en materia de buen trato y derechos humanos entre junio de 2022 y junio de 2025. La institución reportó haber desarrollado más de 82 mil acciones específicas para abordar situaciones de maltrato, incluyendo visitas domiciliarias, entrevistas, derivaciones y coordinaciones con redes territoriales. Además, desplegó 1.315 actividades de promoción de derechos y prevención del maltrato en todas las regiones del país, llegando a más de 31 mil personas.

La iniciativa se enmarca en la campaña nacional «Buen Trato a las Personas Mayores» 2025, que busca concientizar sobre la importancia del respeto por los derechos de las personas mayores y promover el buen trato hacia este grupo poblacional. La campaña se encuentra disponible en el sitio web del Servicio (senama.gob.cl) y en sus redes sociales oficiales, hace un llamado a toda la sociedad a reflexionar respecto al trato que se brinda a las personas mayores.

Como complemento a estas acciones, SENAMA mantiene activo el Fono Mayor 800-400-035, un servicio gratuito donde profesionales especializados brindan orientación sobre beneficios sociales, programas institucionales, temas de cuidados, participación y derechos de las personas mayores. El servicio incluye atención psicológica exclusiva para personas mayores y quienes están en su entorno y requieran contención emocional.

Para más información ante situaciones de violencia hacia personas mayores en Chile y canales de denuncia, haga clic aquí.

Campaña «Sello por el Buen Trato a las Personas Mayores»
Spot de la campaña | @senamagob6327

Fuente: SENAMA