El Programa Pensión Mujeres Bienestar incluye a más de un millón de mujeres de 63 y 64 años, a partir de agosto incorporará a adultas mayores de 60 a 62 años.

En el mes de agosto de 2025, el Gobierno de México, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, llevará a cabo la ampliación del programa Pensión Mujeres Bienestar, e incluirá a adultas mayores de 60 a 62 años.

Con el claro objetivo de fortalecer la autonomía económica de las mujeres adultas mayores, en 2025, se inició el mencionado programa mediante la entrega de 3 mil pesos mexicanos bimestrales a sus beneficiarias. La pensión se viene implementando de forma paulatina, a comienzo del año se incorporaron más de un millón demujeres de 63 y 64 años de edad y, a partir de agosto, las mujeres de 60 a 62 años también serán incluidas. Es importante destacar que, al cumplir los 65 años, las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar transitarán automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

La iniciativa busca no solo apoyar económicamente a las mujeres, sino también avanzar en el reconocimiento de sus derechos y combatir la histórica brecha de desigualdad entre hombres y mujeres en México. Existen datos que evidencian esta desigualdad: la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022 reveló que el 35.3% de las mujeres reportaron haber sido discriminadas por el simple hecho de ser mujeres. Además, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del primer trimestre de 2024 mostró que solo 46 de cada 100 mujeres en edad de trabajar son económicamente activas, en comparación con 76 de cada 100 hombres. A esto se suma una persistente brecha salarial de género, lo que significa que muchas mujeres aún carecen de un ingreso propio.

La Pensión Mujeres Bienestar surge como una respuesta directa a estas problemáticas mediante un reconocimiento a toda una vida de trabajo, incluyendo las labores domésticas y de cuidado familiar que, históricamente y de forma inequitativa, han recaído sobre ellas y que, en general, no suelen ser valoradas.

Así lo comunicaba la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desde su cuenta de Instagram.

Fuente: Programas para el Bienestar