
El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) abrió la convocatoria para postular al cargo de Experta o Experto Independiente sobre el disfrute de todos los derechos humanos de las personas mayores. Claudia Mahler, actual titular del mandato, ha trabajado para visibilizar las vulnerabilidades que enfrenta este colectivo. La fecha límite para presentar candidaturas es el próximo 28 de agosto de 2025.
En un contexto global donde el envejecimiento poblacional avanza rápidamente, la defensa de los derechos humanos de las personas mayores se ha posicionado como un desafío clave para la agenda internacional. Durante décadas, este grupo ha estado al margen de muchas políticas y debates sobre derechos humanos, lo que ha generado diversas formas de vulneraciones a su dignidad, igualdad y autonomía.
En reconocimiento a esta realidad, el Consejo de Derechos Humanos de ONU aprobó en octubre de 2022 la Resolución 51/4, que valora y renueva el mandato de la Experta Independiente sobre el disfrute de todos los derechos humanos por las personas mayores. Esta figura, renovada por última vez en 2022 y actualmente desempeñada por Claudia Mahler, cumple un rol fundamental, entre otras tareas, al recopilar información, fomentar el diálogo con gobiernos y actores sociales, y promover la toma de conciencia internacional sobre las condiciones que afectan a este colectivo.
Dicha resolución también reconoce el papel histórico del Open Working Group of Ageing (OEWGA) o Grupo de Composición Abierta sobre Envejecimiento, que durante 14 años en Nueva York recomendó formalmente la creación de un instrumento jurídico internacional vinculante para los derechos de las personas mayores. Actualmente, esta labor continúa en Ginebra, donde un nuevo Grupo de Trabajo Intergubernamental de Composición Abierta se reúne anualmente, con participación abierta de la sociedad civil, incluidas las personas mayores y sus organizaciones representativas. Este grupo sigue avanzando en el desarrollo de dicho instrumento y presenta informes accesibles sobre sus progresos para el examen del Consejo de Derechos Humanos, con un próximo reporte previsto para finales de 2026.
Vinculado a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Consejo reafirma que “nadie debe quedar atrás”, reconociendo que promover la participación activa y la dignidad de las personas mayores es esencial para construir sociedades inclusivas y sostenibles. En este marco, el Consejo llama a los gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil y sector privado a colaborar estrechamente con la Experta Independiente y con los mecanismos vinculados, facilitando información y recursos para el cumplimiento efectivo de este mandato.
Con la próxima sesión del Consejo de Derechos Humanos en septiembre de corriente, se decidirá la renovación del mandato. Por eso, se invita a presentar candidaturas antes del 28 de agosto de 2025. Más información y postulaciones en el sitio de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), haciendo clic aquí (disponible sólo en inglés).
Fuente: ACNUDH