La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) invitan a participar en las Jornadas sobre el fortalecimiento de los sistemas de salud, que se llevarán a cabo del 27 al 31 de octubre, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, Colombia.

El objetivo principal de este evento es mejorar los sistemas de salud en la región iberoamericana, promoviendo principios fundamentales como la universalidad, la accesibilidad, la calidad, la humanización y la eficiencia en la atención.

Las jornadas están dirigidas a profesionales de instituciones de salud de 19 países de la región, incluyendo Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, así como a personal de organismos internacionales que se desempeñen en el ámbito de la salud.

Las iniciativa se propone:

  • Contribuir a la formación del personal de las instituciones de salud, impulsando la aplicación eficiente de procesos, instrumentos y metodologías que mejoren la prestación de servicios de salud; estimulando la constitución de espacios de encuentro para la reflexión y el intercambio de experiencias profesionales en el contexto de la mejora continua de la calidad;
  • Generar una red de trabajo entre personas expertas en salud en la región;
  • Realizar propuestas de política pública que contribuyan a mejorar la calidad y la cobertura de los sistemas de salud;
  • Contribuir a mejorar la atención ofrecida en los servicios sanitarios de primer nivel en los países de la región, mediante la adecuada capacitación del personal sanitario;
  • Revisar el papel de la Atención Primaria en la vigilancia epidemiológica (en especial de cara a nuevas pandemias, en aspectos como el seguimiento de contactos de pacientes contagiados, entre otros).

La metodología del evento combina sesiones plenarias para abordar temas generales sobre la salud en la región con cinco espacios de trabajo diferenciados, cada uno enfocado en una temática específica. Las personas participantes seleccionadas recibirán una beca parcial, que cubrirá los costos de alojamiento y manutención, facilitada por la OISS.

Este encuentro representa un paso significativo para la cooperación regional, al concentrar a líderes y expertos en un esfuerzo conjunto por mejorar la infraestructura y la gestión de los sistemas de salud en Iberoamérica.

Para acceder al programa completo, hacer clic aquí y para inscripciones, hacer clic aquí.

Fuente: AECID-OISS