En el marco del 1 de octubre, se desarrolló el Foro Internacional “Bienestar, autonomía y autodeterminación: El papel del ISSSTE en la década del Envejecimiento Saludable”. | Fuente: ISSSTE

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de México, a través de la Subdirección de Relaciones Internacionales, organizó el Foro Internacional “Bienestar, autonomía y autodeterminación: El papel del ISSSTE en la década del Envejecimiento Saludable”, en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores.

La jornada se realizó con el objetivo de promover estrategias integrales que impulsen la calidad de vida y la inclusión social de este grupo etario. El acto inaugural se desarrolló el 9 de octubre en el Auditorio “Lázaro Cárdenas” del complejo del ISSSTE en Buenavista. En su intervención, la directora Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación, Rocío del Pilar Villarauz Martínez , destacó que este espacio de reflexión es indispensable para abordar los desafíos y oportunidades que presenta el envejecimiento de la población mexicana. Asimismo, subrayó que el cambio en el perfil y las necesidades de la derechohabiencia hace necesario fortalecer los servicios para acompañar a las personas en todas las etapas de la vida.

Por su parte, Juan Gerardo López Hernández, director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, resaltó que el ISSSTE va más allá de garantizar el derecho a la salud, procurando también el bienestar social, cultural y recreativo de las personas mayores. Mencionó la cartelera de actividades culturales gratuitas y la existencia del Fondo de Préstamos Personales para viajes a través del paquete “4T”.

Finalmente, el subdirector de Relaciones Internacionales, Julio Pérez Guzmán, enfatizó el compromiso del organismo para impulsar acciones que aseguren el bienestar, la autonomía y la autodeterminación de este sector de la población. Como ejemplo de estas acciones citó la condonación automática de deudas del FOVISSSTE para personas de 80 años o más, la credencial de vigencia permanente para jubilados, y la participación del Instituto en el Programa Salud Casa por Casa, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El Foro contó con la participación de ponentes del Instituto, organismos internacionales y especialistas de Brasil, Uruguay y Chile. Entre los temas centrales que se abordaron se encuentran: El trato digno para las personas mayores; la transformación de los sistemas de salud para fomentar el envejecimiento saludable; las perspectivas demográficas, contexto socioeconómico y regímenes pensionarios ante el envejecimiento poblacional; y la autonomía, cuidados y corresponsabilidad social para personas mayores.

Además, se instaló una Feria Informativa de Servicios donde los asistentes pudieron acercarse a distintos stands de dependencias del ISSSTE, como SuperISSSTE, PENSIONISSSTE, ECOS para el Bienestar y la Ludoteca de Gerontología del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”. También participaron integrantes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), el Instituto del Envejecimiento Digno (INED), el Instituto Nacional de Geriatría, y la Agencia de Atención del Adulto Mayor de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Fuente: ISSSTE.