Alexandre Da Silva en la 45° sesión de la RAADH | Foto: @alexandrefisio

Realizada en Brasilia a mediados de octubre, la Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos permitió presentar avances de la Comisión Permanente de Personas Mayores y renovar el compromiso con la Convención Interamericana y con el fortalecimiento de las políticas públicas en el Mercosur.

La 45ª Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos del Mercosur (RAADH) reunió en Brasilia a representantes de los Estados Parte y Asociados para intercambiar avances y acordar prioridades en materia de derechos humanos. En este marco, Brasil destacó el lugar estratégico que ocupa la protección y promoción de los derechos de las personas mayores en la agenda regional.

Durante la apertura, la ministra de Derechos Humanos y de la Ciudadanía, Macaé Evaristo, reafirmó el compromiso de Brasil con la integración regional, el fortalecimiento democrático y la promoción de los derechos humanos como eje transversal de las políticas públicas. Subrayó que estas prioridades orientan el trabajo del país durante su Presidencia Pro Tempore, especialmente en relación con grupos en situación de vulnerabilidad, entre ellos las personas mayores.

En el espacio dedicado a las comisiones permanentes, el secretario nacional Alexandre Silva presentó el balance semestral de la Comisión Permanente de Personas Mayores, que contó con la participación de delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, además de Chile como Estado asociado. Silva destacó que la reunión del 17 de octubre permitió avanzar en la articulación del Programa de Trabajo 2025-2026, con énfasis en cuidados de largo plazo, envejecimiento y reconocimiento de la diversidad de las vejeces.

“Fue un momento importante para reafirmar el compromiso de Brasil con la implementación de la Convención Interamericana sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores y con el fortalecimiento de las políticas públicas dirigidas a la población mayor del Mercosur”, señaló.

A lo largo de la semana, la Presidencia Pro Tempore impulsó también seminarios regionales sobre memoria, medio ambiente y derechos humanos, con participación de organizaciones de la sociedad civil y el acompañamiento técnico del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur. Las actividades formaron parte de la programación ampliada de la RAADH, orientada a promover espacios de diálogo inclusivos y abiertos a la ciudadanía.

El Ministerio de Derechos Humanos y de la Ciudadanía destacó que la cooperación entre gobiernos es esencial para garantizar la protección de grupos históricamente vulnerados, incluidas las personas mayores, y para consolidar una agenda regional sustentada en la justicia social, la participación y el respeto a la diversidad.

Con nueve comisiones permanentes y espacios de trabajo especializados, la RAADH continúa consolidándose como el principal ámbito de coordinación intergubernamental del Mercosur en políticas públicas de derechos humanos. En este escenario, la agenda de personas mayores avanza con una mirada integral y de derechos, reforzando el compromiso de los Estados con un envejecimiento digno, activo y con igualdad.

Fuente: MDHC y @alexandrefisio