Imagen: @senama.gob

La actividad formativa, enmarcada en un convenio de cooperación internacional con la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas de España (FIAP), tuvo como objetivo consolidar las capacidades de los funcionarios/as públicos de entidades nacionales, entre ellas, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), la Subsecretaría de Servicios Sociales, el Servicio de Impuestos Internos y la Secretaría de Gobierno Digital.

Bajo el título “Fortalecimiento de capacidades para sistemas de protección social digitales, inclusivos e interoperables”, el encuentro fue dictado por especialistas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entidad clave en la promoción de la justicia social y los derechos laborales.

El programa de formación, de relevancia global, abordó los desafíos y oportunidades inherentes a la digitalización de los servicios sociales, con el fin de mejorar su eficiencia y alcance universal. Los temas centrales incluyeron:

  • Transformación digital de la protección social: estrategias para migrar los sistemas tradicionales a plataformas digitales.
  • Interoperabilidad: la creación de mecanismos que permitan la comunicación fluida y segura entre diferentes bases de datos y sistemas gubernamentales.
  • Diseño de sistemas digitales inclusivos: enfoques para asegurar que la tecnología no genere nuevas barreras y que los beneficios lleguen a toda la población, especialmente a los grupos más vulnerables.
  • Gestión y seguridad de datos: protocolos y buenas prácticas para el manejo ético y la protección de la información sensible de los beneficiarios.

Fuente: @senama.gob