
Con una variedad de charlas, recreación y momentos de compañerismo, el Club Vida Plena del Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi en Paraguay reunió a unas 50 personas mayores para conmemorar el Día de la Amistad y, en forma paralela, homenajear también a quienes cumplen el rol de abuelas y abuelos. La iniciativa buscó fomentar la inclusión, la interacción y el bienestar emocional en un ambiente de alegría y respeto.
El pasado martes 29 de julio, el Club Vida Plena del IPS Ingavi llevó adelante un encuentro especial para celebrar el Día de la Amistad. La jornada se realizó en el salón auditorio de la Policlínica y contó con la participación de aproximadamente a medio centenar de personas mayores, quienes disfrutaron de diversas actividades pensadas para estimular el vínculo y la participación.
La programación comenzó con una charla de la neuróloga Verónica Fleitas, centrada en técnicas para mantener la memoria activa, un aspecto clave para el bienestar cognitivo. Luego, los y las asistentes se sumergieron en juegos y participaron de un trabajo grupal orientado a fortalecer la interacción social y el compañerismo, elementos esenciales para el bienestar emocional.
En un clima festivo y de cercanía, se realizó un compartir con entrega de regalos mediante el tradicional “amigo invisible”. Durante el encuentro, se degustaron preparaciones culinarias que acompañaron el momento de encuentro, generando un ambiente cálido y de alegría entre las y los participantes.
En esta oportunidad, también se recordó el día de las abuelas y abuelos, dedicando un especial reconocimiento a quienes cumplen ese rol dentro de sus familias, sin dejar de destacar que la invitación y el espacio están abiertos a todas las personas mayores, independientemente de sus roles familiares.
El Director del IPS Ingavi, Osmar Amarilla, acompañó la celebración y destacó la energía positiva y la felicidad que se vivió durante la jornada. Subrayó la importancia de promover espacios que valoren la experiencia de las personas mayores, fomentando su inclusión y participación activa.
El Club Vida Plena forma parte del Programa de Atención Integral a las Personas Mayores (PAIAM) del IPS y organiza estas actividades cada quince días, con el apoyo de un equipo interdisciplinario compuesto por profesionales en enfermería, fisioterapia, geriatría, nutrición y psicología, quienes trabajan para promover la salud y el bienestar integral de las personas mayores que forman parte.
Fuente: IPS