INAPAM

Con el objetivo de fortalecer la atención digna e inclusiva para las personas adultas mayores, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) se han integrado formalmente a la Red coordinada por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Con la incorporación de estas tres instituciones se consolida el trabajo colectivo y con enfoque de derechos humanos. La Red de Formadores Gerontológicos ya cuenta con 20 universidades que preparan a profesionales con herramientas teóricas y prácticas en gerontología social, capaces de diseñar e implementar políticas y servicios que respondan a las necesidades de la población adulta mayor.

La integración de la UNAM, el IPN y la UAA se aprobó por unanimidad en la Primera Sesión de la Asamblea General de la Red, celebrada el 5 de junio de 2025. Las instituciones formalizaron su participación a través de un convenio de adhesión.

El Lic. Jorge Alberto Valencia Sandoval, Encargado del Despacho de la Dirección General del INAPAM y presidente de la Red, reconoció el compromiso de las nuevas instituciones. Por su parte, la Dra. Verónica Zenaida Montes de Oca Zavala, de la UNAM, destacó que la colaboración busca fortalecer la formación profesional con una perspectiva humanista y científica.

La Lic. Anabel Gómez Santamaría, del IPN, celebró que la institución se sume a la Red para construir una sociedad más inclusiva e informada sobre la vejez y el envejecimiento. De igual forma, la Mtra. Suemi Yareli Sánchez Guzmán, de la UAA, señaló que esta adhesión fortalecerá la formación de profesionales que enfrentarán los desafíos del envejecimiento poblacional.

La incorporación de estas tres destacadas instituciones permitirá ampliar la cobertura de la Red y fomentar una mayor sensibilización social. A través de la experiencia académica y científica de la UNAM, el IPN y la UAA, se espera impulsar la inclusión de contenidos gerontológicos en sus planes de estudio, la capacitación continua de sus docentes y la colaboración en investigaciones que mejoren la calidad de vida de las personas mayores.

La Red de Formadores ha impulsado con éxito diplomados, seminarios y cursos en línea que han beneficiado a miles de profesionales en diversas áreas. Esta nueva alianza estratégica reafirma el compromiso del INAPAM de construir una red nacional sólida para transformar la visión del envejecimiento en México y promover una atención digna y respetuosa.

Fuente: INAPAM