
El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) y el programa Supérate, en colaboración con instituciones aliadas, han puesto en marcha una iniciativa trascendental para dignificar y profesionalizar la labor de cuidado a personas adultas mayores en la República Dominicana. Un total de 100 cuidadoras/es formalizaron su compromiso al firmar las cartas que dan inicio a sus pasantías supervisadas y remuneradas.
El acto, celebrado en el Ayuntamiento Municipal de Azua, congregó a 70 personas cuidadoras de Azua y 30 de Santo Domingo Este. Quienes participaron fueron previamente certificados por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), tras completar un riguroso curso de 200 horas en Cuidados y Atención a Personas Adultas Mayores. La firma de estas cartas simboliza el compromiso ético y voluntario de cuidadores/as para ofrecer un servicio de alta calidad durante sus pasantías, las cuales se llevarán a cabo en centros de día supervisados por CONAPE o directamente en los domicilios de las personas que requieren atención.
La ceremonia contó con la destacada presencia de la gobernadora de Azua, Ana Minervina Navarro; el doctor José García Ramírez, director ejecutivo de CONAPE; y Gloria Reyes, directora general del programa Supérate. Asimismo, asistieron representantes de la alcaldía, la oficina senatorial y otras entidades que integran las Mesas Locales de Cuidados.
En el marco de la jornada, Reyes y García realizaron visitas a dos hogares beneficiarios del programa piloto “Comunidades de Cuidado”, con el fin de conocer los avances y las oportunidades que esta iniciativa ofrece. Adicionalmente, se procedió a la entrega de tarjetas a dos hogares de personas adultas mayores que no pudieron estar presentes en la jornada de distribución previa.
Este evento marca un hito significativo en el reconocimiento de la labor de las personas cuidadoras, un trabajo históricamente invisibilizado. Con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), esta iniciativa avanza como un componente crucial de una política pública integral, orientada a garantizar un cuidado digno, justo y profesional para las personas mayores del país.
Fuente: CONAPE