
En su más reciente Informe de Políticas sobre Envejecimiento (Policy Brief on Ageing), el N°30, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) analiza los retos y oportunidades del mercado laboral ante el envejecimiento poblacional. El documento subraya la importancia de prolongar y apoyar la vida laboral de las personas mayores para fortalecer economías inclusivas y sostenibles.
Con motivo del 1° de Octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, y en vísperas de la próxima Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, la CEPE compartió el informe «Liberando el potencial de una mano de obra envejecida» (Unlocking the Potential of an Ageing Workforce). Este documento publicado en abril de este año, examina el incremento sostenido de la participación de personas de entre 55 y 64 años en el mercado laboral de Europa, América del Norte y Asia Central, así como los impactos económicos y sociales asociados.
Desde el año 2000, la proporción de trabajadores y trabajadoras de ese rango etario se ha duplicado y hoy representa cerca de una quinta parte de la población activa en la región. Sin embargo, las proyecciones demográficas indican que menos jóvenes se incorporarán al mercado laboral en las próximas décadas, y que el tamaño total de la fuerza laboral podría reducirse más del 10 % hacia 2050 en algunos países.
El informe reafirma que todas las personas tienen derecho a un trabajo decente, y que extender las trayectorias laborales, con políticas de apoyo adecuadas, contribuye a mitigar los efectos del envejecimiento poblacional y a garantizar un futuro próspero e inclusivo para todas las generaciones.
Para hacer frente a estos retos y aprovechar las oportunidades, la CEPE propone tres estrategias clave: preparar, retener y reincorporar a las y los trabajadores. Estas líneas de acción implican promover el aprendizaje a lo largo de la vida, crear entornos laborales seguros y adaptados, eliminar incentivos al retiro anticipado, y facilitar la reincorporación de quienes deseen volver al empleo tras la jubilación, mediante modalidades flexibles y políticas fiscales adecuadas.
La versión resumida del Informe de Políticas sobre Envejecimiento N° 30 está disponible en varios idiomas, entre ellos el español y el portugués la versión completa, sólo en inglés.
Fuente: CEPE