
El Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) lanza una nueva edición de su Boletín en el marco del 15 de Junio, Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, y el décimo aniversario de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. La denominación completa del eje temático que seleccionó el Consejo Intergubernamental del PICSPAM para esta trigésima tercera edición es: «Cuidados de larga duración: Oportunos, asequibles, accesibles y de calidad. Derecho subjetivo a los cuidados y su transposición a las normativas y ecosistemas comunitarios para los cuidados».
El envejecimiento demográfico, impulsado por la disminución de la fecundidad y el aumento de la esperanza de vida, requiere respuestas integrales, basadas en esquemas multisectoriales que articulen políticas públicas sostenibles, la participación activa del sector privado y la generación y/o fortalecimiento de redes comunitarias que promuevan ecosistemas de cuidado centrados en la autonomía, el bienestar y los derechos de las personas mayores.
La promoción de la intergeneracionalidad, desde una perspectiva interseccional y de curso de vida, se presenta como una estrategia clave para fortalecer el entramado social, fomentar la interdependencia y derribar estigmas asociados a las personas mayores y la vejez.
Este Boletín 33 pone el foco en la necesidad de avanzar hacia la formalización del derecho al cuidado, reconocer y valorar el trabajo, históricamente precarizado, feminizado y mal remunerado. En este aspecto, es necesario impulsar la formación y el reconocimiento—social y económico— de quienes cuidan, generar herramientas que acompañen tanto a personas cuidadoras formales como no formales y fortalecer la difusión de los marcos legales existentes, entre ellos, el hito normativo que constituye la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, aprobada el 15 de Junio de 2015 en el seno de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que este 2025 y en esta fecha emblemática cumple diez años de su adopción.
En esta edición, los países miembros del PICSPAM comparten desafíos, experiencias y políticas orientados a fortalecer los cuidados, desde una perspectiva de derechos y, al mismo tiempo, en el marco del 15 de Junio, que coincidentemente este año llevará el lema «Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones», proponen una consigna que convoca a la acción colectiva y la transformación desde los territorios: “Construyamos cuidados a largo plazo respetuosos y oportunos para las personas mayores en Iberoamérica».

Para acceder al número podes visitar la Hemeroteca del Programa o bien haciendo clic aquí.