Cabecera oficial de la actividad | ISSSTE

Del 3 al 5 de diciembre se realizará el Congreso Internacional de Envejecimiento Saludable 2025, convocado por la Subdirección de Relaciones Internacionales y la Dirección Médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de México (ISSSTE) —a través de la Subdirección de Prevención y Protección a la Salud— con el impulso de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM). El encuentro, dirigido a personal de salud, instituciones, academia y público en general, busca fortalecer las políticas y prácticas orientadas al envejecimiento saludable mediante un programa formativo y participativo.

El Congreso se propone abordar, desde una perspectiva multidisciplinaria, los desafíos y oportunidades vinculados al bienestar integral de las personas mayores. En consonancia con las líneas de cooperación promovidas por la OISS y el PICSPAM en la región, la iniciativa pone el acento en la necesidad de consolidar políticas públicas que garanticen la equidad en salud, la autonomía y la calidad de vida a lo largo del curso vital.

La agenda contempla talleres, conferencias y actividades prácticas articuladas con el Programa de Envejecimiento Saludable del ISSSTE, orientadas a fortalecer la prevención de enfermedades crónicas, promover la actividad física adaptada, abordar la salud cardiovascular, la salud bucal y la higiene del sueño, así como incorporar herramientas para la toma de decisiones informadas y el autocuidado. También se incluirán dinámicas comunitarias, propuestas de rehabilitación y espacios de reflexión sobre bienestar emocional y salud mental.

Los días presenciales ofrecerán una amplia gama de actividades prácticas, entre ellas sesiones de Tai Chi, Yoga y Qi Gong, ejercicios de movilidad, talleres de comunicación en salud, prevención de caídas y planificación del proyecto de vida en la jubilación. Estas instancias buscan favorecer la participación activa, el intercambio entre profesionales y el fortalecimiento de redes de apoyo en torno a las personas mayores.

El día 5 de diciembre se desarrollará de manera completamente virtual, con conferencias dedicadas a entornos amigables, atención domiciliaria, redes de cuidado, modelos de evaluación funcional y experiencias de atención integrada. La modalidad en línea permitirá ampliar la participación de públicos de distintos territorios y reforzar la cooperación iberoamericana en torno al envejecimiento saludable.

Flyer oficial de la actividad | ISSSTE

El Congreso aspira a consolidarse como un espacio de articulación entre organismos internacionales, instituciones nacionales y comunidades, promoviendo el intercambio de experiencias y la difusión de buenas prácticas en Atención Primaria a la Salud. Asimismo, confirma la decisión del ISSSTE de impulsar políticas basadas en evidencia, orientadas a garantizar el derecho a envejecer con salud, dignidad y participación plena en la región.

La convocatoria permanece abierta a todas las personas interesadas en profundizar sus conocimientos y contribuir a la construcción de acciones que promuevan el envejecimiento saludable en México e Iberoamérica.

Registro: shorturl.at/IJTQS
Transmisión en vivo por Microsoft Teams: shorturl.at/Anrxi
Consultas: envesal@issste.gob.mx
Sede presencial: Centro Social y Deportivo «Rosario Iglesias Rocha» (Calzada del Hueso N° 590 esq. Rancho, Coapa, Los Girasoles, Coyoacán, Ciudad de México)
Fechas: 3, 4 y 5 de diciembre (el día 5 completamente virtual)
Horario: De 8:00 a 14:00 horas (local – UTC-6)