Personas Mayores

#15J2025 | La CIDH llama a erradicar el maltrato contra las personas mayores y garantizar vidas libres de violencia

Foto: Gerardo Aguirre | oem.com.mx/elheraldodechihuahua En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó a los Estados a redoblar esfuerzos para prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las personas mayores, tanto en el ámbito familiar como en instituciones

2025-06-18T21:40:12+00:00junio 17, 2025|Actividades|

Paraguay asume la presidencia pro tempore del PICSPAM

De izquierda a derecha: Nathalia María Arce Ayala, Médica coordinadora de "Medicasa"; José Jara Rojas, Consejero representante de los Jubilados y Pensionados, (presidencia del Programa); Jorge Magno Brítez Acosta, presidente N° 37 del Instituto de Previsión Social (IPS) del Paraguay; y Marta Irene Valenzuela Gómez, Analista Principal de la Consejería de Jubilados y Pensionados (Punto

#15J2025 | México: ISSSTE e INAPAM desarrollaron iniciativas contra el maltrato hacia personas mayores

Ilustración del flyer oficial de la capacitación de INAPAM En el marco del del 15 de Junio, Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) desarrollaron acciones

2025-06-24T15:53:34+00:00junio 17, 2025|México|

#15J2025 | Paraguay: El IBS presenta tres guías técnicas para el cuidado y buen trato de personas mayores

Lanzamiento de tres importantes materiales técnicos del IBS en la antesala del 15 de Junio En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el Instituto de Bienestar Social (IBS) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) de Paraguay lanzó el 13 de junio tres

2025-06-23T14:33:44+00:00junio 17, 2025|Actividades, Paraguay|

#15J2025 | Paraguay: «Club Vida Plena», una iniciativa del IPS para prevenir violencias y fomentar el envejecimiento activo

Profesionales y personas mayores participan en el Programa Club Vida Plena del IPS. Más de 350 personas mayores en todo el país participan en los "clubes de promoción del envejecimiento activo", una iniciativa que busca fortalecer su bienestar y calidad de vida. "Club Vida Plena", impulsado por el Departamento de Programas de Salud del Instituto

2025-06-23T14:33:55+00:00junio 17, 2025|Paraguay|

Fundación PILARES: Lanza curso online sobre «El poder de las palabras según el modelo AICP»

fundacionpilares.org La Fundación Pilares brinda esta propuesta teleformativa cuya primera convocatoria tendrá lugar del 23 de junio al 3 de julio. "El poder de las palabras según el modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona", expresa la Fundación, "invita a explorar cómo el lenguaje es mucho más que una herramienta de comunicación: es

2025-06-17T18:03:59+00:00junio 17, 2025|Actividades, España|

#15J2025 | ONU: Evento paralelo sobre el abuso de personas mayores en instituciones

Imagen de archivo El próximo jueves 19 de junio de 2025, de 12:00 a 13:00 horas (UTC+1), se llevará a cabo un evento paralelo híbrido en el Palais des Nations de Ginebra (Sala XXVII) durante la 59° sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, dedicado al Día Mundial de Toma de Conciencia del

2025-06-23T05:34:27+00:00junio 17, 2025|Actividades, Brasil|

Fundación ONCE-NTT Data | Informe sobre Inteligencia Artificial y Soledad no deseada

Título original: Informe sobre Inteligencia Artificial y Soledad no deseada Tipo: Investigación Autoría Institucional: Fundación Once NTT Data Editorial: Fundación Once y NTT Data Idioma: Español Paginas: 43 páginas. Fecha de publicación: 2024 Impulsado por Fundación ONCE y NTT Data, un nuevo estudio examina el potencial de la IA generativa para mitigar la soledad no

2025-06-17T18:22:35+00:00junio 17, 2025|Publicaciones|

Cuidados de larga duración: certezas y desafíos ante el envejecimiento poblacional

Ilustraciones B33: Rocío Lana Por Mariana Rodríguez y Esteban FranchelloLa creciente esperanza de vida en Iberoamérica (y en el mundo) permite anticipar que un número cada vez mayor de personas requerirá cuidados y apoyos para realizar actividades de la vida diaria debido a posibles morbilidades y/o discapacidades que, según evidencias y proyecciones científicas y demográficas,

«Los cuidados de larga duración constituyen el ‘talón de Aquiles’ de las políticas públicas de cuidado en la región»

Adriana Rovira dirigió el Instituto Nacional de Personas Mayores (Inmayores) entre 2012 y 2020, y formó parte de la Comisión de Expertos de la Organización de Estados Americanos (OEA) que redactó la Convención Sobre la Protección de Derechos Humanos de las Personas Mayores entre 2013 y 2015. | Fuente: Facultad de Psicología de la Universidad

2025-06-17T19:05:06+00:00junio 12, 2025|En Diálogos|
Ir a Arriba