Boletín N°32 «Promoción de la autonomía personal y la atención a las situaciones de dependencia en las personas mayores»
Boletín N°32DESCARGAR Acceda también al Boletín N°32 en Alta Definición DESCARGAR
Boletín N°32DESCARGAR Acceda también al Boletín N°32 en Alta Definición DESCARGAR
Flyer oficial de la actividad A partir de la alianza del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de Chile y la Universidad SEK de Chile, y en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM), se lanza un nuevo Seminario Internacional Virtual denominado "Buen vivir y persona
Flyer oficial de la convocatoria En el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM), el Instituto Nacional de las Personas Mayores (INMAYORES) de Uruguay junto con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) invitan a participar del curso online libre y gratuito "Miradas actuales sobre las vejeces".
Desde el mes de febrero de 2024, el hogar “Monseñor Emilio Sosa Gaona” de la ciudad de Concepción, también ofrece un Centro de Día que funciona de lunes a viernes, de 7 a 15 horas, donde las personas mayores que asisten comparten diversas actividades junto a las personas residentes. La habilitación de este nuevo dispositivo
Para llevar adelante el Programa Envelhecer nos Territórios, los municipios brasileños serán seleccionados sobre un indicador compuesto, basado “en el tamaño de la población, las tasas de envejecimiento y los indicadores de privación socioeconómica y desigualdad social”, así como en función de las posibilidades y limitaciones presupuestarias de la Secretaría Nacional de los Derechos de
| En México, se observa el fenómeno de la feminización del envejecimiento, donde las mujeres viven más que los varones, especialmente después de los 60 años de edad. | Fuente: ISSSTE La articulación intergubernamental en México constituye un paradigma en la implementación de políticas públicas orientadas a promover la igualdad de género en la población
La iniciativa promueve la participación de las personas mayores en la sociedad en la que viven. | Fuente: Freepik "La integración de la perspectiva de género en los procesos de planificación urbana y en las políticas de ciudades amigables con las personas mayores asegura una respuesta más inclusiva y equitativa, fomentando entornos físicos y sociales
Ilustración: Rocío Lana El Boletín del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) anuncia su próxima edición y esta vez se enfocará en el eje temático de la "Promoción de la autonomía personal y la atención a las situaciones de dependencia de las personas mayores". Para cada nuevo número,
En ocasión de la presentación del estudio, Rosa Cañete Alonso y Gloria Reyes resaltaron el aporte de la Política de Cuidados y su enorme potencial en la generación de empleos, en la reducción de las brechas de género y en la reducción de la pobreza. Para las funcionarias constituye un “círculo virtuoso” para cambiar la
El aumento de la proporción de personas mayores presenta una destacada presencia femenina. | Fuente: gub.uy Desde la perspectiva de derechos humanos y el paradigma emergente de envejecimiento y vejez, el Instituto Nacional de Personas Mayores (Inmayores) entiende que no existe una única forma de envejecer, sino que existen múltiples vejeces que están intrínsecamente vinculadas