Notas del boletín

Argentina | Estrategias para derribar los estereotipos negativos sobre la vejez y fomentar una Cultura de Buentrato

PAMI promueve una cultura de buentrato hacia las personas mayores | Fuente: comunidad.pami.org.ar Entre sus múltiples acciones para combatir el edadismo, el Instituto Nacional de Servicios Sociales de Jubilados y Pensionados (INSSJP - PAMI) llevó a cabo un Estudio de Percepciones sobre la vejez en personal de Residencias de Larga Estadía. Dentro del campo gerontológico

2023-06-09T03:16:38+00:00junio 6, 2023|Argentina|

Reconocer el edadismo para no ser indiferentes a la vida

Ilustración: Rocío Lana Por: Esteban Franchello, Leandro Laurino y Mariana Rodríguez. Hace más de cinco décadas, Robert Butler introducía la noción de ageism, traducida literalmente al español como edadismo, a sus análisis sobre la vejez y el envejecimiento. Recién el pasado 20 de diciembre de 2022, la Real Academia Española (RAE) incorporó el término en

2023-06-04T14:43:35+00:00mayo 30, 2023|Noticias|

México | Políticas de cuidado en un contexto de envejecimiento y cambio social post pandemia

En México, el escenario post COVID-19 ofrece una oportunidad para avanzar hacia una política integral de cuidados destinada a las personas adultas mayores, su familia y a las personas cuidadoras. Al igual que otros países de la región, México experimenta un intenso y acelerado proceso de envejecimiento poblacional. Según datos del Censo Nacional de Población

2023-02-23T22:49:55+00:00febrero 24, 2023|México|

España | “El cambio del modelo de cuidados de larga duración es imparable”

Así lo afirmó Luis Alberto Barriga, director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) en la nota publicada en el Boletín 28, «El trabajo de cuidadoras y cuidadores de personas adultas mayores, en especial, tras la crisis generada por el COVID-19» del PICSPAM. España avanza hacia un modelo que tiene como punto central

2023-02-24T03:56:33+00:00febrero 18, 2023|España|

Brasil | Apoyar a cuidadores familiares, un asunto de políticas públicas

Difunden material que pone el foco en la necesidad de visibilizar y acompañar, con acciones y políticas, los desafíos que presentan las situaciones que atraviesan las cuidadoras y cuidadores familiares de personas con discapacidad, con dependencia y de personas mayores que lo requieran en Brasil. A principios de 2022 se lanzó la publicación “Buenas Prácticas

2023-02-18T02:34:39+00:00febrero 10, 2023|Brasil|

República Dominicana | Hacia la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados: un recorrido desde las necesidades de las personas mayores con dependencias

Mediante la puesta en marcha de una Mesa Intersectorial que nuclea a diez organismos nacionales y el posterior lanzamiento de una fase piloto que supone la creación de tres “Comunidades de Cuidado”, República Dominicana avanza en la construcción de una política pública que aborde los cuidados de quienes los requieran. El Consejo Nacional de la

2023-02-18T02:08:00+00:00febrero 8, 2023|Republica Dominicana|

Paraguay | Avances para el desarrollo de una política nacional de cuidados

Mediante la creación de un Grupo Impulsor Interinstitucional para la Elaboración de la Política Nacional de Cuidados (GIPC), liderado por el Ministerio de la Mujer, con el apoyo de organismos internacionales y del que forma parte el Instituto de Previsión Social (IPS), Paraguay apunta a una “transformación cultural” con la presentación de un proyecto de

Chile | Un Estado activo para ejercer y establecer los cuidados mediante la corresponsabilidad de todos los actores necesarios

SENAMA El Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) se plantea como principal objetivo mantener la autonomía y la autovalencia de las personas adultas mayores e impulsar la creación de un Sistema Nacional de Cuidados que genere condiciones de bienestar a quienes trabajan cuidando. En estos últimos años se incrementó la demanda de cuidados de personas

2023-02-18T00:41:56+00:00febrero 2, 2023|Chile|

Argentina | Las políticas de cuidado con enfoque de derechos humanos

PAMI promueve el bienestar de las personas mayores y su participación en la sociedad en igualdad de condiciones | Fuente: PAMI El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) tiene como objetivo promover el bienestar de las personas mayores y su participación en la sociedad en igualdad de condiciones. Reconoce que las

2023-02-18T00:43:41+00:00febrero 1, 2023|Argentina|

Uruguay | El cuidado como derecho y función social: cuidados en condiciones de igualdad y calidad

Uruguay continúa trabajando en la profesionalización de la tarea de cuidados | Fuente: gub.uy Durante y luego de la emergencia desencadenada por el COVID-19, el Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) del Ministerio de Desarrollo Social y el Sistema Nacional Integrado de Cuidados del Uruguay, en articulación con otros organismos nacionales implementaron estrategias, programas

Ir a Arriba