Derechos Humanos

República Dominicana | Centros Modelo de Atención Integral en clave de accesibilidad

Asegurar el bienestar de las personas mayores a partir del respeto pleno a su dignidad y derechos, de sus intereses y preferencias y contando con su efectiva participación. Personas mayores participando de un espacio de hidroterapia en el Centro “AMA” (San Cristóbal)| Fuente: CONAPE Según datos recientes de la Comisión Económica para América Latina y

2022-02-25T17:07:26+00:00enero 15, 2020|Notas del boletín, Republica Dominicana|

México | Zapopan, cerca de sus mayores

Ya son 8 las ciudades de México que forman parte de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores: Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco De Zúñiga, Juanacatlán, Zapotlanejo, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá y El Salto. “Una ciudad amigable con las personas mayores es una ciudad amigable para todos”, así iniciaba su participación en

2022-02-25T16:54:39+00:00enero 10, 2020|México, Notas del boletín|

I Conferencia Hispana de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores

“Hay dos tendencias actuales que, juntas, van a tener un impacto en casi todos los aspectos de la sociedad. La primera es el envejecimiento de la población mundial y, la segunda, es que estamos experimentando la ola más importante de crecimiento urbano de la humanidad” (Alana Officer). Autoridades en el acto de apertura. | Fuente:

2022-02-25T12:58:47+00:00diciembre 22, 2019|España, Notas del boletín|

CEPAL | Primer informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo

Título original: Primer informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo Autoría: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Idioma: Castellano Paginas: 244 Fecha de publicación: Febrero de 2019 El propósito de este informe de CEPAL es dar cuenta del avance en la implementación de las medidas prioritarias

2023-02-18T11:40:22+00:00febrero 11, 2019|Publicaciones|
Ir a Arriba