Vejeces

UBA-Facultad de Ciencias Sociales | “Vejeces y Géneros: Memorias de resistencias, luchas y conquistas colectivas”‎

Título original: Vejeces y géneros: memorias de luchas, resistencias y conquistas colectivas Editoras: Romina Manes Marianela Carchak Canes Yaiza Merlo Laguillo Producido por: Dirección de Publicaciones de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad de Buenos Aires (UBA) Idioma: Castellano Paginas: 241 Fecha de publicación: 2021 Libro digital, PDF ISBN 978-950-29-1923-2 En el libro

2022-11-12T03:36:37+00:00octubre 14, 2022|Publicaciones|

CEPAL: «Avances y desafíos frente a la Quinta Conferencia Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores»

Flyer oficial de la convocatoria al evento En el marco de la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo en América Latina y el Caribe que se desarrollará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile, entre los días 28 a 30 de

2022-06-28T05:57:38+00:00junio 27, 2022|Actividades, Noticias|

ONU-ACNUDH: Convocatoria de aportaciones para la elaboración del Informe sobre las personas mayores y el derecho a una vivienda adecuada

En 2022, la Dra. Claudia Mahler, Experta Independiente sobre el disfrute de todos los derechos humanos, presentará un Informe sobre las personas mayores y el derecho a una vivienda adecuada ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Desde este marco, la Experta convoca a los gobiernos, los organismos no gubernamentales, las instituciones nacionales sobre derechos

2022-02-15T14:21:15+00:00febrero 10, 2022|Noticias|

«Las personas mayores deberían ser escuchadas e invitadas a participar activamente en el diseño y evaluación de políticas públicas»

Adriana Gómez Muñoz, hoy, con 77 años, se autodefine como “feminista laica, dedicada al ciberactivismo a favor de los derechos de las personas mayores, en especial de las mujeres mayores” | Fuente: Gentileza Adriana Gómez Muñoz “Las discriminaciones que las mujeres experimentamos a lo largo de nuestras vidas por el sólo hecho de serlo, se

2025-02-26T14:03:07+00:00noviembre 30, 2021|En Diálogos|

Aprender “a lo largo y a lo ancho de la vida”: una mirada desde las vejeces

Por: Esp. Mariana Rodríguez, Esp. Leandro Laurino y Esp. Esteban Franchello─── El Aprendizaje a lo Largo de la Vida (ALV), también conocido como Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (ALTV), se ha constituido desde hace varias décadas como uno de los enfoques y recomendaciones fundamentales para el abordaje del envejecimiento poblacional mundial, a

2025-01-14T14:27:44+00:00abril 14, 2021|Notas del boletín|

Entornos accesibles y nuevos hogares para personas adultas mayores 

Por: Esp. Mariana Rodríguez, Esp. Leandro Laurino y Esp. Esteban Franchello─── Estamos inmersos en un mundo que envejece aceleradamente. En apenas tres décadas el grupo social integrado por personas adultas mayores conformará alrededor del 22% de la población total y la mayoría de ellas serán mujeres. Paralelamente, experimentamos la ola más importante de crecimiento urbano

2025-01-14T14:39:57+00:00diciembre 19, 2019|Notas del boletín, Noticias|
Ir a Arriba