En Diálogos

«Curarnos de la pandemia como sociedad implica purificar los cuerpos, desintoxicar nuestras mentes descolonizándolas de la ambición individual»

Mercedes Zerda Cáceres. Es experta en psicología comunitaria, gerontología social, pueblos originarios de Bolivia, interculturalidad y ha sido consultora del Estado Plurinacional de Bolivia para la elaboración de políticas sociales destinadas a la población mayor. | Fuente: Gentileza Mercedes Zerda Cáceres La diversidad de problemáticas que acarreó o profundizó la pandemia por COVID-19 en el mundo

2024-08-09T18:14:39+00:00diciembre 29, 2021|En Diálogos|

«Las personas mayores deberían ser escuchadas e invitadas a participar activamente en el diseño y evaluación de políticas públicas»

Adriana Gómez Muñoz, hoy, con 77 años, se autodefine como “feminista laica, dedicada al ciberactivismo a favor de los derechos de las personas mayores, en especial de las mujeres mayores” | Fuente: Gentileza Adriana Gómez Muñoz “Las discriminaciones que las mujeres experimentamos a lo largo de nuestras vidas por el sólo hecho de serlo, se

2025-06-12T16:51:35+00:00noviembre 30, 2021|En Diálogos|

Comunicar y transitar la vejez en primera persona

Patricia Kelly en el estudio del Canal Once, previo a la pandemia, cuando las personas mayores podían asistir al programa La periodista y escritora mexicana Patricia Kelly creó un canal de YouTube “Vejez Creativa” que ya supera los 120 mil suscriptores y que está basado en tres puntos vitales: mejorar la autoestima de las personas

2024-07-13T05:01:48+00:00noviembre 11, 2021|En Diálogos|

«La Campaña mundial contra el edadismo espera crear un mundo para todas las edades»

Originaria de España, la Dra. Vânia de la Fuente-Núñez también lidera el área de capacitación y formación sobre el envejecimiento saludable en países y regiones, apoyando el desarrollo de políticas y programas que mejoren la vida de las personas mayores, sus familias y comunidades. Conversamos con la Dra. Vânia de la Fuente-Núñez, encargada de dirigir

2024-07-15T16:43:49+00:00octubre 9, 2021|En Diálogos|

«Pensar en una comunicación para todas las edades es el desafío mayor»

Klever Paredes es el responsable de la sección Palabra Mayor en el diario público El Telégrafo, ha trabajado en la creación de programas y políticas para personas mayores en las comunidades indígenas y mestizas de la zona rural del cantón Pedro Moncayo, provincia de Pichincha, Ecuador. Autor de los libros Voces y Palabras de la

2024-07-13T04:48:00+00:00septiembre 8, 2021|En Diálogos|

Educación, envejecimiento y universidad: el caso de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER

El equipo de investigación: Lorena Cabrol, María Inés Baigorria, Rosario Montiel, Virginia Kummer y Valeria Olivetti | Fuente: Propia Una charla con las profesionales que integran el equipo que lleva adelante esta importante investigación. La Directora Novel, Esp. Valeria Olivetti, y las docentes Lorena Paola Cabrol, María Inés Baigorria y Rosario Teresita Montiel, junto a

2024-07-13T04:23:33+00:00julio 4, 2021|En Diálogos|

«El ‘neuromito’ más contundente respecto a las personas mayores es que no podíamos aprender»

Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Barcelona, Anna Forés es profesora universitaria desde hace más de 25 años | Fuente: tekmaneducation.com Anna Forés, doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, nos brinda algunas claves para comprender el aporte de la neurociencia al ámbito educativo y al aprendizaje de las personas adultas mayores. Pregunta.

2024-07-13T04:32:47+00:00junio 15, 2021|En Diálogos|

«La creación de una cultura global de aprendizaje a lo largo de la vida será clave para abordar los desafíos que enfrenta la humanidad»

Raúl Valdés Cotera ! Fuente: semana.com En diálogo con este Boletín, el Instituto de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) elaboró un documento exclusivo para esta edición el cual recorre definiciones, experiencias y desafíos sobre

2024-07-15T16:54:27+00:00junio 7, 2021|En Diálogos|

«Generar una educación de adultos y adultas, que tenga en cuenta el ciclo de la vida y que considere las diferencias entre varones y mujeres»

Tamara Díaz Fouz,, Directora General de Educación y Formación Profesional de la OEI | Fuente: UNESCO Santiago La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) colabora con diferentes Ministerios de Educación y organizaciones en la implementación de proyectos y programas relacionados con el acceso a espacios educativos formales y

2024-07-18T15:48:01+00:00mayo 30, 2021|En Diálogos|

La Experta Independiente aboga por el aprendizaje permanente de las personas mayores

Claudia Mahler, Experta independiente sobre el disfrute de los derechos humanos de las personas mayores.| Fuente: Pressefotos | Deutsches Institut für Menschenrechte La “Experta Independiente sobre el disfrute de todos los derechos humanos de las personas mayores” destaca que este grupo poblacional “debería ser consultado y participar activamente en el diseño y la elaboración de

2024-07-12T21:43:34+00:00mayo 30, 2021|En Diálogos|
Ir a Arriba