Notas del boletín

Colombia | La potencia de los canales digitales durante el aislamiento

Frente a la ausencia de los encuentros físicos, CIAPAT Colombia y la Universidad Manuela Beltrán crearon estrategias virtuales para favorecer el bienestar de las personas mayores y/o con discapacidad y de quienes cumplen con tareas de cuidados. “Recuerda que el distanciamiento es físico, no emocional. Utiliza diferentes herramientas tecnológicas para estar en contacto de tu

2022-02-26T17:52:17+00:00octubre 6, 2020|Notas del boletín|

Paraguay | “Vida Plena”, los clubes en modalidad virtual a partir de la pandemia por COVID-19

El Instituto de Previsión Social (IPS) de Paraguay impulsa los Clubes “Vida Plena”, que han sido conformados en distintas localidades de todo el país, con el propósito principal de generar acciones que contemplen la promoción, la prevención y la protección de la salud de las personas mayores, con un enfoque desde el envejecimiento activo. En

2022-02-26T17:44:58+00:00septiembre 28, 2020|Notas del boletín, Paraguay|

México | “Contigo en la distancia”

La estrategia fue creada para la atención de las personas mayores que asisten al Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Campeche (ISSSTECAM) en el contexto de la pandemia por COVID-19 y ante posibles situaciones de soledad generadas por el confinamiento. La pandemia

2022-02-26T17:32:15+00:00septiembre 18, 2020|México, Notas del boletín|

Brasil | “DISQUE 100”, un servicio telefónico para acompañar a las personas mayores durante el aislamiento social por la pandemia

En el marco de la pandemia por COVID-19, el Ministerio de Mujeres, Familia y Derechos Humanos de Brasil, por iniciativa de su Secretaría Nacional para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas Mayores, junto al Defensor del Pueblo Nacional de Derechos Humanos y en colaboración con el Programa “Pátria Voluntária”, crearon una

2022-02-26T17:08:10+00:00septiembre 14, 2020|Brasil, Notas del boletín|

Chile | Abordaje de prevención frente al COVID–19

SENAMA (Servicio Nacional del Adulto Mayor) implementó un conjunto de medidas para evitar la soledad de las personas adultas mayores y garantizar la calidad de vida en un contexto de aislamiento social.  En Chile, la soledad es un sentimiento creciente y transversal en todos los niveles socioeconómicos, que afecta dimensiones del bienestar objetivo y subjetivo

2022-02-26T16:58:55+00:00septiembre 9, 2020|Notas del boletín, Uruguay|

República Dominicana | La atención psicológica como dispositivo específico para evaluar y evitar situaciones de soledad no deseada

El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) de República Dominicana desarrolla un dispositivo de atención psicológica que evalúa procesos cognitivas y afectivas de personas mayores que lo requieran, a través de la administración de una serie de instrumentos que valoran dichas dimensiones. En una segunda instancia, de acuerdo a los resultados obtenidos, se realiza

2022-02-26T16:44:58+00:00septiembre 4, 2020|Notas del boletín, Republica Dominicana|

Uruguay | Las TIC como generadoras de inclusión social y estrategias de acompañamiento virtual

El Plan Ibirapitá funciona desde 2015 en Uruguay y ha reconfigurado sus acciones para potenciar su contribución al empoderamiento de las personas mayores, evitar los sentimientos negativos de la soledad que este contexto de pandemia puede generar y continuar disminuyendo la brecha digital. En época de crisis sanitaria y para reducir su avance y despliegue,

2022-02-26T16:31:52+00:00agosto 31, 2020|Notas del boletín, Uruguay|

Argentina | Comunidad PAMI

“Entendimos que el aislamiento podía provocar el surgimiento de sentimientos de angustia, temor, tristeza y soledad. El compromiso es acompañar y acompañarnos”, aseguró la Lic. Luana Volnovich, Directora Ejecutiva del Instituto de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. El pasado 11 de marzo, tras alcanzar un total de 118.554 personas infectadas por Coronavirus, la Organización

2022-02-26T16:25:20+00:00agosto 24, 2020|Argentina, Notas del boletín|

España | El IMSERSO frente a la soledad no deseada de las personas adultas mayores

“La población se muestra significativamente preocupada y es claramente partidaria de que las administraciones públicas adopten medidas para garantizar la calidad de vida de las personas mayores que viven solas tanto en el ámbito urbano como en el rural”, remarca el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). En España, se están llevando adelante diferentes

2022-02-26T16:11:28+00:00agosto 17, 2020|España, Notas del boletín|

El derecho a existir 

Por: Esp. Mariana Rodríguez, Esp. Leandro Laurino y Esp. Esteban Franchello─── Ilustraciones: Rocío Lana Durante la historia de la humanidad, el sentido de la soledad fue un territorio explorado por las religiones, la filosofía, la literatura y más recientemente, por las ciencias sociales y las humanidades. ¿Qué se entiende por soledad? ¿Es una característica, un

2025-01-14T14:35:19+00:00agosto 10, 2020|Notas del boletín|
Ir a Arriba