Boletín

Paraguay I Medidas para favorecer el Acceso a la Justicia de las personas adultas mayores

El pasado mes de marzo, funcionarios/as del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales de la máxima instancia judicial realizaron una campaña de difusión en el asentamiento “Sueño y Esperanza”, ubicado en la segunda compañía Costa Salinas de la ciudad de Capiatá (Paraguay), Circunscripción Judicial del Departamento Central, donde se visitaron 83 viviendas para dar a conocer

2023-12-03T12:28:05+00:00diciembre 2, 2023|Notas del boletín, Paraguay|

México I Legislación, políticas nacionales e instrumentos internacionales para garantizar el acceso a la justicia de las personas mayores

En México, el acceso a la justicia se enmarca en una concepción de bienestar y justicia social | Fuente: Secretaría de Bienestar Desde una perspectiva centrada en la promoción y defensa de los derechos humanos, el Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM), el Instituto Nacional de Geriatría (INGER), la Secretaría de Bienestar y

2023-11-26T06:03:14+00:00noviembre 25, 2023|México, Notas del boletín|

Chile I El derecho al Acceso a la Justicia de las personas mayores

En mayo de 2022, se presentó ante el Congreso Nacional el “Proyecto de Ley Integral de las personas mayores y de envejecimiento digno, activo y saludable”, elaborado con el objetivo de cumplir con los estándares establecidos por la Convención Interamericana de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores y generar un marco jurídico

2023-11-21T16:39:54+00:00noviembre 18, 2023|Chile, Notas del boletín|

España | Ley 8/2021: un nuevo enfoque legal hacia la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad

Ilustración: Rocío Lana Con su entrada en vigor, la Ley reformó la legislación civil y procesal española, en consonancia con los principios de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad adoptada en 2006. Esta significativa modificación representó un hito trascendental en el sistema jurídico al eliminar las incapacitaciones judiciales y asegurar

2023-11-15T20:06:43+00:00noviembre 11, 2023|España, Notas del boletín|

Argentina | La relevancia de reconocer el Acceso a la Justicia como un derecho humano

En Argentina, el enfoque de Derechos Humanos se constituye como marco normativo y programático del desarrollo de las políticas públicas gerontológicas | Fuente: pami.gob.ar El Acceso a la Justicia implica, ante todo, que las propias personas mayores y quienes trabajan junto a ellas y les brindan servicios directa o indirectamente, conozcan y hagan valer sus

2023-11-03T16:58:45+00:00noviembre 4, 2023|Argentina, Notas del boletín|

Reflexiones, perspectivas y desafíos para garantizar el acceso a la justicia de las personas adultas mayores

Ilustración: Rocío Lana Por: Esteban Franchello, Mariana Rodríguez y Leandro Laurino. El envejecimiento demográfico es un fenómeno inevitable y progresivo en Iberoamérica y el mundo. El incremento de la población mayor plantea la urgencia de abordar los desafíos específicos que enfrentan las personas adultas mayores en todos los ámbitos, entre ellos, el Acceso a la

Brasil | La intersección entre el edadismo y el racismo

“Aunque la mayoría de la población brasileña es negra, este grupo demográfico es minoritario entre las personas mayores, ya que la esperanza de vida de las negras es peor que la de las blancas. ‘Brasil es negro, pero el envejecimiento es blanco’”, establece Roudom Ferreira Moura acerca del estudio que realizó en la Ciudad de

2023-07-27T20:36:33+00:00julio 27, 2023|Brasil, Notas del boletín|

República Dominicana | Edadismo y discriminación por edad: un recorrido por acciones políticas y jurídicas para su abordaje

CONAPE “puso en marcha otras modalidades de acogimiento que son alternativas a la institucionalización, como el programa ’Familias de Cariño’, que consiste en identificar en cada barrio a familias, sobre todo integradas por mujeres solas y personas adultas mayores, a las que el Gobierno apoyará con el acceso a servicios integrales. Tuve la oportunidad de

2023-07-18T20:39:25+00:00julio 18, 2023|Notas del boletín, Republica Dominicana|

Chile | Estudio sobre personas mayores concluye que este grupo aún no está integrado a la sociedad, ni se valora su aporte

Ilustración: Rocío Lana Este dato se desprende de última Encuesta de Inclusión y Exclusión Social de las Personas Mayores, del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), publicada el año 2021, que da cuenta de la percepción de la sociedad respecto del envejecimiento y los factores que favorecen o dificultan la integración social de las personas

2023-07-12T13:30:40+00:00julio 11, 2023|Chile, Notas del boletín|

Paraguay | Avanza proyecto de ley sobre inclusión digital para personas mayores

Según el Artículo 8 del Proyecto Legislativo, “los recursos presupuestarios necesarios para el cumplimiento de la presente ley serán previstos e incorporados dentro del Presupuesto General de la Nación”. | Fuente: INE Paraguay ha encontrado en la inclusión digital una herramienta con potencial no sólo para hacer frente a las brechas tecnológicas, generacionales y geográficas

2023-06-26T20:39:44+00:00junio 26, 2023|Notas del boletín, Paraguay|
Ir a Arriba