Derechos Humanos

OPS | Lanzamiento de iSupport: curso virtual para cuidadores de personas con demencia

Imagen oficial de la convocatoria I Fuente:OPS El Departamento de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) invita a participar en la sesión virtual "iSupport, curso virtual para cuidadores de personas con demencia", que tendrá lugar el jueves, 24 de marzo a las 10:00hs (EDT). En ella se

2023-09-21T19:22:18+00:00marzo 21, 2022|Actividades, Buenas Prácticas, Noticias|

OEI-OISS: Seminario web «La brecha digital en las personas mayores»

La Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)  y la Fundación Astur invitan a participar del seminario web que se enmarca dentro de la iniciativa conjunta denominada “Fomentando el envejecimiento activo y saludable a través de la inclusión digital de las personas adultas mayores en Iberoamérica". Imagen de difusión

2022-05-06T22:29:01+00:00marzo 10, 2022|Actividades, Noticias|

HelpAge España: Colección «Construyendo una sociedad inclusiva y amigable con las personas mayores desde los derechos»

Ilustración de la portada del Cuaderno 6: Mujeres mayores: el impacto del machismo y el edadismo en su vida y sus derechos humanos Ya se encuentra disponible en la web de HelpAge España la colección completa de cuadernos: “Construyendo una sociedad inclusiva y amigable con las personas mayores desde los derechos”, subvencionada por el Ministerio

2023-11-22T12:56:35+00:00febrero 25, 2022|Buenas Prácticas, España, Noticias|

Uruguay | Ley de Salud Mental y su aplicación en personas mayores

En el marco del ciclo de capacitaciones que llevó adelante durante todo el año, el Instituto Nacional de las Personas Mayores (INMAYORES) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) abordó la temática desde la Ley N°19.529 y el Plan Nacional de Salud Mental y resaltó el importante trabajo interinstitucional que se está realizando junto a otros

2022-02-28T12:20:00+00:00febrero 22, 2022|Notas del boletín, Uruguay|

«No nos hacemos resilientes de forma definitiva, sino que reutilizamos estas capacidades bajo diversas formas y adaptadas a cada situación»

Rosario Lemus. Psicogerontóloga, especialista en salud mental y salud emocional. Es miembro de la Comisión Directiva del Consejo Uruguayo de Bienestar Social y de la Asociación Uruguaya de Alzheimer La experiencia de transitar una pandemia ha (re)definido sentires y estados de las personas adultas mayores. La propuesta es construir la resiliencia y concebirla como una

2024-10-12T20:21:38+00:00febrero 15, 2022|En Diálogos|

República Dominicana | Definición de políticas públicas para el abordaje de la salud mental de las personas mayores

El “Plan Nacional de Salud Mental 2019-2022” y la reciente puesta en marcha del “Plan de Respuesta a las Demencias en la República Dominicana 2020-2025”, son casos testigos que demuestran esta directriz política y que encuentra al Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) como el organismo rector para este grupo poblacional. Desde inicios de

2022-02-28T11:43:38+00:00febrero 9, 2022|Notas del boletín, Republica Dominicana|

España | Acciones del CREA en tiempos de pandemia

“El COVID-19 ha supuesto retos muy grandes para las personas mayores en situación de dependencia, y el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (CREA) y sus profesionales han demostrado su capacidad para adaptarse a esta difícil realidad y dar respuesta a las nuevas necesidades mediante intervenciones

2022-02-28T11:32:59+00:00febrero 2, 2022|España, Notas del boletín|

OMS | Serie de Nexos N°3: La Década del Envejecimiento Saludable en un Mundo en Cambio Climático

Título original: Decade of Healthy Ageing Connection Series No. 3 - The Decade in a Climate-changing World Autoría: Equipos de la OMS: Envejecimiento y Salud, Cambio Climático y Salud, Cambio demográfico y envejecimiento saludable Idioma: Inglés Paginas: 23 Fecha de publicación: Enero de 2022 La serie Conexión del Decenio del Envejecimiento Saludable de las Naciones Unidas explora

2022-06-18T05:40:03+00:00enero 31, 2022|Publicaciones|

Chile | “Estrategia de Salud Mental para Personas Mayores” y “Guía Práctica Salud Mental y Bienestar para Personas Mayores”

En abril de 2019 el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) organizó el Conversatorio de Buenas Prácticas de Salud Mental con representantes de Argentina, Cuba, Costa Rica, Uruguay, México y Chile. Posteriormente, el organismo lideró la Mesa de Salud Mental en Personas Mayores junto al Ministerio de Salud y convocó a actores de Servicios Públicos,

2022-02-28T11:11:02+00:00enero 20, 2022|Chile, Notas del boletín|

Argentina | El cuidado y el autocuidado de la salud mental como uno de los pilares para lograr el bienestar

Desde esa premisa, y en el contexto particular generado por el COVID-19, PAMI elaboró dos documentos: “Guía para el abordaje de personas con Alzheimer y otras demencias” y “¿Cómo saber si tengo dificultades con la memoria?”. Desde el inicio de la pandemia, la Dirección Ejecutiva del del Instituto de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados

2022-02-28T10:52:47+00:00enero 13, 2022|Argentina, Notas del boletín|
Ir a Arriba